-
25 mayo, 2022
Crecimiento económico y emisiones de carbono
Por Esteban Ortiz-OspinaPor Esteban Ortiz-Ospina [*] A través de la historia las emisiones de carbono han estado estrechamente relacionadas con el crecimiento económico. Con el paso de los siglos hemos visto cómo el crecimiento de la economía global ha ido de la mano con el crecimiento de las emisiones de carbono, yRead More
-
20 mayo, 2022
Retorno de la inflación y respuesta de política monetaria en el Perú
Por Carlos Montoro[1] Desde mediados del año 2021 se empezó a observar en varias economías del mundo incrementos en las tasas de inflación, alcanzando en algunos casos niveles que no se veían en más de cuatro décadas. Inicialmente estos incrementos estuvieron asociados a diversos cuellos de botella en las cadenas de valor,Read More
-
20 mayo, 2022
Bochorno y asambleísmo de gobierno
Por Sebastian EdwardsUna de las peores situaciones que puede enfrentar un funcionario es que sus superiores lo corrijan en público. Cuando eso sucede – lo que de por sí es raro –, el funcionario sufre una humillación de la cual es difícil recuperarse. Eso le ocurrió hace unos días al subsecretario deRead More
-
18 mayo, 2022
Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles. La paradoja de la estabilización explosiva
Por Hernando Zuleta[1] Los fondos de estabilización son arreglos útiles para suavizar los ciclos económicos y reducir la incertidumbre que enfrentan los agentes. A menudo, los países abundantes en recursos naturales diseñan este tipo de fondos para, además de reducir la volatilidad, alargar los efectos positivos delas bonanzas. No obstante, problemas deRead More
-
16 mayo, 2022
Educación, desigualdad, meritocracia: una manera de pensarlos conjuntamente
Por Roxana BarrantesLa reciente contribución de Blanchard y Rodrik (2021)[i] sobre la manera de repensar el rol del gobierno para combatir la desigualdad recoge las contribuciones realizadas por economistas de mucha influencia en una conferencia realizada en 2019. Abordan un tema que, desde un punto de vista económico ortodoxo, pertenece más aRead More
Nuestros Temas
América Latina Argentina Banco Central Chile Colombia Corrupción COVID19 Crecimiento Crecimiento Económico Crimen crisis Default Democracia Desarrollo Desarrollo Económico Desigualdad Deuda Deuda Pública Distribución del Ingreso Economistas destacados Economía Política Educación elecciones Empleo Europa Holdouts Impuestos Inflación Instituciones inversión Latinoamerica Macroeconomia Mercado laboral México Perú Pobreza Politica Fiscal Política Política Económica Política Monetaria Productividad reforma tributaria Salud Sociedad Violencia
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Nada es Gratis
- Reformas legislativas y dinámica de mercado en la provisión privada de agua para uso urbano: ¿Existen reformas permanentemente óptimas? 25 mayo, 2022 admin
- El desacoplamiento del PIB con el empleo y la recaudación fiscal: más preguntas que respuestas 24 mayo, 2022 Miguel Almunia
- Crisis de la medicina de familia: ¿están funcionando los incentivos económicos en el MIR? 23 mayo, 2022 Beatriz González López-Valcárcel
- ¿Qué sucede con los presupuestos públicos en España cuando se desvela un caso de corrupción política? 20 mayo, 2022 Juan Luis Jiménez
- Covid-19 en España durante 2021: ¿Qué han conseguido las vacunas? 19 mayo, 2022 Javier Ferri
- El impacto de las subvenciones salariales para jóvenes: evidencia del programa "Lehen Aukera" en Euskadi 18 mayo, 2022 admin
- Cambio climático y bancos centrales: problemas de ajuste, oportunidad, idoneidad - y III 17 mayo, 2022 Antonio Cabrales
- Sobre la efectividad del bono social de electricidad para reducir la pobreza energética en España 16 mayo, 2022 admin