Post Tagged with: "Colombia"

¿Negociar con grupos de crimen organizado? Algunos puntos para un debate que atañe a América Latina

¿Negociar con grupos de crimen organizado? Algunos puntos para un debate que atañe a América Latina

En Colombia actualmente se debate álgidamente la Ley de Paz Total. Esta ley, que ya fue aprobada por el congreso pero enfrenta demandas ante la Corte Constitucional, permite al ejecutivo buscar la negociación y/o el sometimiento de grupos armados que han participado en el prolongado conflicto armado colombiano, así comoRead More

A man cheers as he sees a parachute attached to a falling arrow on a stock chart illustrating the concept of an economic soft landing.

¿Puede la Reserva Federal Lograr un “Aterrizaje Suave”?

A medida que la Reserva Federal sigue subiendo la tasa de interés para frenar la inflación, el mundo se pregunta si lo logrará sin provocar una recesión y una mayor tasa de desempleo. Esa idea se denomina «aterrizaje suave». Algunos economistas sostienen que un aterrizaje suave es posible, especialmente cuandoRead More

¿Puede la proximidad lograr que nuestras amistades sean más diversas?

¿Puede la proximidad lograr que nuestras amistades sean más diversas?

Por Román Andrés Zárate Las conexiones sociales que se forman en la etapa escolar afecta los resultados sociales y laborales en la adultez (Lleras-Muney et al., 2022). Por este motivo, es importante implementar políticas públicas que promuevan la integración social en los colegios. Sin embargo, incrementar la diversidad en losRead More

Edición «Misión Empleo» | El presente y el futuro de la educación vocacional y técnica en Colombia

Edición «Misión Empleo» | El presente y el futuro de la educación vocacional y técnica en Colombia

[1]Juan Camilo Chaparro (Universidad EAFIT) y Darío Maldonado (Universidad de los Andes) El acceso a empleos de calidad en Colombia depende en gran medida del logro educativo de los trabajadores. En 2019, antes del inicio de la pandemia, Colombia tenía 21,4 millones de personas ocupadas. En el mismo año, unRead More

Informalidades que crean valor, informalidades que destruyen valor

Informalidades que crean valor, informalidades que destruyen valor

Por Juan Camilo Cardenas, Universidad de Massachusetts Amherst y Universidad de los Andes, Bogotá Sin importar tanto si nos podemos poner de acuerdo o no en que el capitalismo está en crisis o que el neoliberalismo es la mejor respuesta a los grandes problemas del mundo, el hecho es queRead More

Comportamiento político y social en zonas con y sin presencia de grupos armados

Comportamiento político y social en zonas con y sin presencia de grupos armados

Por Ana Arjona y Sarah Moore[1] En varios países de América Latina operan grupos armados no estatales tales como narcotraficantes, milicias, pandillas, guerrillas o paramilitares. ¿Cuáles son las diferencias entre las comunidades donde han estado presentes estos grupos y las comunidades donde no han hecho presencia? Los estudios sobre elRead More

¿Adiós a las armas? Una nueva ronda

¿Adiós a las armas? Una nueva ronda

Con la dejación de armas y reincorporación de más de 13,000 excombatientes las FARC-EP en 2016/2017, muchos en Colombia consideraron que había llegado un momento único para la paz. Después de cinco décadas, el ejército guerrillero más grande del país se había comprometido con la justicia transicional y la reparación,Read More