-
24 junio, 2022
¿Qué se espera en Latinoamérica?
Por María Cecilia VillegasLas recientes elecciones presidenciales en Colombia estarían confirmando que el péndulo latinoamericano ha dado un rápido giro hacia la izquierda. Situación que podría confirmarse si, tal como sostienen las encuestas, Lula Da Silva ganaría las elecciones presidenciales en Brasil. Actualmente, Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Panamá, Nicaragua, El Salvador,Read More
-
24 junio, 2022
Riesgo Soberano en Economías Petroleras
Por Paulina Restrepo-EchavarríaPor Paulina Restrepo-Echavarría[1] En general, los países usan activos financieros para suavizar el consumo. Sin embargo, aquellos países que poseen una cantidad grande de commodities, como petróleo, tienen la habilidad de usar ya sea su activo financiero (bonos de deuda) o su activo real (petróleo). La decisión entre usar elRead More
-
18 junio, 2022
Mortalidad Infantil y Efectos Inesperados de los Tratados de Libre Comercio
Por Alberto Chong, Alejandro Riaño y Yulia ValdiviaPor Alberto Chong (Georgia State), Alejandro Riaño (Universidad de Londres) y Yulia Valdivia (Banco Mundial) En las últimas tres décadas, la mortalidad en menores de cinco años en el mundo ha disminuido de manera significativa, de 93 a 38 por cada mil nacidos vivos, con lo cual el número deRead More
-
16 junio, 2022
Investigación y Desarrollo en Latinoamérica: Nueva Base de Datos para Estudiar el Rezago
Por Santiago CaicedoPor Santiago Caicedo[1] La investigación y desarrollo (I&D) es un ingrediente fundamental para el crecimiento económico. Es una de las principales fuentes de nuevas ideas que a su vez se convierten en procesos más eficientes y en mejores productos. La inversión en I&D no solo es importante para innovar, sinoRead More
-
15 junio, 2022
La medición de la inclusión financiera en México
Por Gustavo A. Del ÁngelLa inclusión financiera es un tema que en los últimos años ha cobrado relevancia en la política económica de los países. En ella se reconocen herramientas que contribuyen al bienestar, las oportunidades y la movilidad social de las personas. Para entender la inclusión financiera es necesaria una medición adecuada. LaRead More
Nuestros Temas
América Latina Argentina Banco Central Chile Colombia Corrupción COVID19 Crecimiento Crecimiento Económico Crimen crisis Default Democracia Desarrollo Desarrollo Económico Desigualdad Deuda Deuda Pública Distribución del Ingreso Economistas destacados Economía Política Educación elecciones Empleo Europa Holdouts Impuestos Inflación Instituciones inversión Latinoamerica Macroeconomia Mercado laboral México Perú Pobreza Politica Fiscal Política Política Económica Política Monetaria Productividad reforma tributaria Salud Sociedad Violencia
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Nada es Gratis
- El comedor escolar universal: política educativa de alto retorno 24 junio, 2022 admin
- Desigualdad económica, el veneno de Robert Lucas 23 junio, 2022 admin
- El impacto de la edad de salida del mercado de trabajo sobre la mortalidad 22 junio, 2022 Sergi Jiménez
- ¿Dónde trabajan los nuevos doctores en Economía? 21 junio, 2022 Miguel Almunia
- La gratuidad del transporte público como política antiinflacionista 20 junio, 2022 Juan Luis Jiménez
- Impacto del conflicto Rusia-Ucrania sobre el turismo en España 17 junio, 2022 admin
- El terrible dilema para reducir la violencia organizada: El caso de Medellín 16 junio, 2022 admin
- La guerra de Ucrania: el futuro de las personas refugiadas 15 junio, 2022 admin