-
22 marzo, 2023
Confianza, economía y la cultura del papayazo
Por Esteban Ortiz-Ospina y Pablo Arriagada PizarroPor Esteban Ortiz-Ospina [*] y Pablo Arriagada Pizarro [**] “Dar papaya. loc. verb. coloq. Col., Ecu., Ven. Dar ocasión, por descuido, credulidad o vulnerabilidad, para que alguien saque ventaja, se aproveche o abuse de uno.” La confianza interpersonal es un aspecto que a menudo se pasa por alto cuandoRead More
-
16 marzo, 2023
Orígenes Históricos de la Desigualdad en Latinoamérica
Por Felipe Valencia Caicedo y Francisco Eslava SaenzDecir que América Latina es una región desigual es una perogrullada. Sin embargo, una vez se pone uno a pensar sobre las causas, consecuencias y realidades de esta verdad de a puño, se podrían escribir volúmenes al respecto. Esta parece ser una de las conclusiones de la más reciente reuniónRead More
-
7 marzo, 2023
Normas sociales de género y su impacto en la participación laboral femenina en Bogotá: un estudio sobre la ignorancia pluralista
Por Ana María Diaz, Marie Boltz, Luz Magdalena SalasPor Ana María Diaz (@adiazescobar), Marie Boltz (@marie_boltz), Luz Magdalena Salas (@salasluzm) En un estudio reciente, nos propusimos analizar si las normas sociales de género influyen en las decisiones que toman las parejas heterosexuales en cuanto a la participación en el mercado laboral en Bogotá. Nuestro objetivo era explorar laRead More
-
7 marzo, 2023
Cómo fortalecer la cohesión nacional
Por Diego Ramos-ToroPor Diego Ramos-Toro, Profesor Asistente, Dartmouth College Uno de los retos fundamentales que enfrentan distintos países es el de consolidar su cohesión, pues esto constituye un prerrequisito para evitar desacuerdos internos que pueden resultar en conflicto o en un lánguido crecimiento económico. Un determinante de largo plazo de la cohesiónRead More
-
7 marzo, 2023
¡Pare de sufrir! Recesión económica y el auge pentecostal
Por Francisco Costa y Rudi RochaPor Francisco Costa (University of Delaware), Rudi Rocha (FGV EAESP) La difusión del evangelicalismo pentecostal en todo el mundo ha desconcertado a investigadores de diferentes áreas en las últimas décadas. Siendo el segmento del cristianismo de más rápido crecimiento y uno de los movimientos religiosos de más rápido crecimiento, elRead More
Nuestros Temas
América Latina Argentina Banco Central Chile Colombia Corrupción Crecimiento Crecimiento Económico Crimen crisis Default Democracia Desarrollo Desarrollo Económico Desigualdad Deuda Deuda Pública Distribución del Ingreso Economistas destacados Economía Política Educación elecciones Empleo Europa Holdouts Impuestos Inflación Instituciones inversión Latinoamerica Macroeconomia Mercado laboral México Perú Pobreza Politica Fiscal Política Política Económica Política Monetaria Productividad reforma tributaria Salud sistema pensional Sociedad Violencia
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Nada es Gratis
- Altruismo, normas sociales y política pública 29 marzo, 2023 Andreu Arenas
- Educación financiera en las escuelas: una apuesta coste-efectiva para mejorar el comportamiento financiero 28 marzo, 2023 admin
- El economista no da mandobles. Dispara cañones* 27 marzo, 2023 Luis Corchón Díaz
- La persistencia de la dictadura: los alcaldes de Pinochet 24 marzo, 2023 admin
- ¿Es Posible la Implementación de una Renta Básica Universal? 23 marzo, 2023 admin
- “KNAB YELLAV NOCILIS” El mundo al revés de la política prudencial 22 marzo, 2023 Hugo Rodríguez Mendizábal
- Revisitando las listas de espera sanitarias (3): ¿Qué se puede hacer? 21 marzo, 2023 Beatriz González López-Valcárcel
- Revisitando las listas de espera sanitarias (2): Análisis de los datos 20 marzo, 2023 Beatriz González López-Valcárcel
Brasil
-
-
El poder mediático y la cobertura de los debates presidenciales: El caso de Rede Globo
26 septiembre, 2022 Por Raphael Corbi