Post Tagged with: "Política Monetaria"

¿Puede una fuga de capitales de las economías emergentes afectar la política monetaria de Estados Unidos?

¿Puede una fuga de capitales de las economías emergentes afectar la política monetaria de Estados Unidos?

Por Paulina Restrepo-Echavarría[*] No es un misterio para nadie que la recuperación económica va de la mano del control de la pandemia. En las economías emergentes la pandemia todavía no está bajo control, debido entre otras cosas, a la baja velocidad y cobertura de la vacunación. En promedio en lasRead More

Perú: Retos de Política Monetaria durante la Pandemia 

Perú: Retos de Política Monetaria durante la Pandemia 

Por Gonzalo Pastor & Bruno Seminario[1] Esta breve nota presenta una apreciación preliminar de los retos del mecanismo de trasmisión monetario en el contexto de la crisis del coronavirus. Contexto La pandemia ha encontrado al Perú en una situación macroeconómica sólida. La deuda pública es baja en porcentaje del PBI,Read More

Monetarismo con cláusula de escape

Monetarismo con cláusula de escape

A partir del 1 de octubre de 2018 la autoridad monetaria argentina adoptó un plan que podríamos llamar de monetarismo con cláusula de escape. Este plan reduce a cero la creación de crédito doméstico por parte del BCRA y deja la puerta abierta a la intervención no esterilizada afuera deRead More

El Sector Informal en el Análisis de la Política Monetaria: La Agenda Pendiente

El Sector Informal en el Análisis de la Política Monetaria: La Agenda Pendiente

Desde comienzos de los años noventa, con la adopción de los regímenes monetarios de metas de inflación, los bancos centrales de países emergentes enfrentaron nuevos retos y tareas. Por un lado se requiría sistematizar la conducción de la política monetaria a través de decisiones periódicas sobre la tasa de interésRead More

Pasado, presente y futuro de las metas de inflación

Pasado, presente y futuro de las metas de inflación

Hacia finales de los 80’, Nueva Zelanda fue el primer país en declarar el sistema monetario de metas de inflación. Hoy en día, mas de 28 países alrededor del mundo, incluidos los Estados Unidos, han adoptado un sistema de metas de inflación. En este sistema monetario, el banco central declaraRead More

¿Es contraproducente que el BCRA emita deuda?

¿Es contraproducente que el BCRA emita deuda?

Desde el comienzo de la administración de Cambiemos, la deuda del Banco Central ha venido creciendo fuertemente. Este aspecto de la política monetaria ha sido criticado por economistas de diferentes extracciones. En esta entrada sostengo que bajo ciertas condiciones, no solo no es contraproducente que en un proceso de estabilizaciónRead More

¿Cuáles deberían ser las metas de nuestros bancos centrales?

¿Cuáles deberían ser las metas de nuestros bancos centrales?

Una cuestión recurrente, que probablemente readquirirá vigencia en países emergentes cuando la Reserva Federal  inicie el proceso de “normalización” de la política monetaria  (léase aumento de las tasas de interés) en los Estados Unidos, es cuál debería ser el mandato de nuestros bancos centrales. Más específicamente: qué metas u objetivosRead More