-
18 de mayo de 2023
Bob Lucas: investigador, docente, mentor, amigo.
Por Andrés NeumeyerEsta entrada en Foco Económico es un muro de recuerdos en homenaje a Robert E Lucas Jr., Bob. En ellas van a leer anécdotas que ilustran su pensamiento, su método para dar clase, su generosidad como mentor y el toque mágico de su amistad. Escriben Fernando Álvarez, Juan Pablo Nicolini,Read More
-
17 de mayo de 2023
Un Siglo de Crecimiento en el Perú: Hitos y Reformas
Por Pablo Lavado, César Liendo y Jose Carlos SaavedraPor Pablo Lavado, Jose Carlos Saavedra y César Liendo En los últimos años ha habido mucha discusión acerca de lo importante, o no, que fueron las reformas macroeconómicas de los noventas en el crecimiento económico del Perú y, en general, en el desarrollo del país. Hay un considerable esfuerzo porRead More
-
11 de mayo de 2023
La Credibilidad de las Políticas Gubernamentales: Conferencia en Honor a Guillermo Calvo
Por Andrés Neumeyer y Martín Uribe*Este artículo es una traducción. La versión original en idioma inglés se encuentra disponible en este link. A finales de los años setenta y principios de los ochenta, Guillermo Calvo fue miembro destacado de un grupo de economistas que revolucionó el campo de la Macroeconomía al modelizar cómo los incentivosRead More
-
10 de mayo de 2023
¿Quién o qué? El rol de los lideres políticos en la polarización
Por Carolina ArteagaEn las últimas décadas, la polarización política ha aumentado dramáticamente, creando divisiones en la sociedad y obstáculos para el debate político. Este aumento es una tendencia mundial, a la que América Latina no es la excepción. De acuerdo con datos de V-DEM (2023), Latinoamérica es la región del mundo deRead More
-
5 de mayo de 2023
Perú: Menos pobreza y más vulnerabilidad
Por Ximena V. Del Carpio y Carlos Rodríguez-CastelánHoy, siete de cada diez peruanos son pobres o vulnerables de caer en la pobreza. Si bien ha habido progreso, las mejoras económicas de los últimos 20 años han resultado ser frágiles. Aquellos que han escapado de la pobreza no han logrado una seguridad económica suficiente para ser clasificados comoRead More
Nuestros Temas
América Latina Argentina Banco Central Chile Colombia Corrupción Crecimiento Crecimiento Económico Crimen crisis Default Democracia Desarrollo Desarrollo Económico Desigualdad Deuda Deuda Pública Distribución del Ingreso Economistas destacados Economía Política Educación elecciones Empleo Europa Global Holdouts Impuestos Inflación Instituciones inversión Latinoamerica Macroeconomia Mercado laboral México Perú Pobreza Politica Fiscal Política Política Económica Política Monetaria Productividad reforma tributaria Salud Sociedad Violencia
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Nada es Gratis
- ¿Por qué (NO) penalizar las respuestas incorrectas en los exámenes tipo test? 25 de abril de 2025 Pedro Rey Biel
- La ESG ha muerto: ¡Viva la sostenibilidad racional! 24 de abril de 2025 Aleix Calveras Maristany
- ¿Liberarse imponiendo grilletes arancelarios? 23 de abril de 2025 admin
- Barrios, Percepciones sobre Desigualdad y Preferencias por la Redistribución: Evidencia de Barcelona 22 de abril de 2025 admin
- El papel de las mujeres en la financiación de las pensiones (II): Resultados y Lecciones de un Modelo Cuantitativo 11 de abril de 2025 admin
- Hacia la transformación del sistema de salud catalán: CAIROS y la atención primaria 10 de abril de 2025 Beatriz González López-Valcárcel
- ¿Una escuela para mí? Efectos en cadena de la admisión a escuelas de alto rendimiento en Perú 9 de abril de 2025 admin
- Competencia en el mercado y adopción de tecnología limpia 8 de abril de 2025 admin
Argentina
-
En busca del equilibrio de precios relativos (2.0)
30 de octubre de 2024 Por Eduardo Levy Yeyati y Patricio Temperley
Brasil
-
¡Pare de sufrir! Recesión económica y el auge pentecostal
7 de marzo de 2023 Por Francisco Costa y Rudi Rocha -
El poder mediático y la cobertura de los debates presidenciales: El caso de Rede Globo
26 de septiembre de 2022 Por Raphael Corbi