Articles by: Cesar Martinelli




Quién Apuesta por el Desarrollo, según Stefan Dercon

Quién Apuesta por el Desarrollo, según Stefan Dercon

[1] La semana pasada, entre los calores del fin del verano—un clima propicio para pensar en los trópicos—estuve leyendo Gambling on Development: Why Some Countries Win and Other Lose, de Stefan Dercon.  Dercon tiene una larga carrera como académico y como asesor, incluyendo un período como economista en jefe deRead More

Cómo se hizo rico el mundo, según Koyama y Rubin

Cómo se hizo rico el mundo, según Koyama y Rubin

Acabo de terminar de leer How the World Became Rich,[1] co-autoreado por Mark Koyama (mi colega en George Mason) y Jared Rubin.  Es un excelente sumario de la investigación reciente en historia económica sobre los orígenes del crecimiento económico.  Las últimas dos décadas han visto un florecimiento de esta literatura,Read More

Mitos y mitas: Sobre El Espía del Inca

Mitos y mitas: Sobre El Espía del Inca

[1] Dice Ariel Rubinstein, con razón, que los modelos económicos y las narrativas de ficción tienen elementos en común (Dilemmas of an Economic Theorist, Econometrica 74, 865—883, 2006). “Un buen modelo, como una buena fábula, identifica un número de temas y los dilucida. Realizamos ejercicios mentales conectados ligeramente con laRead More

Deconstruyendo a Castillo

Deconstruyendo a Castillo

[1] Nos imaginamos qué pasará la próxima semana, el próximo año, o el 2225—un futuro virtual, construido con deseos, profecías y ensueños.  Este futuro virtual puede influir en el futuro efectivo, como las profecías auto cumplidas, pero el futuro efectivo eclipsará al virtual con la misma seguridad con la queRead More

El Éxodo Venezolano en el Perú

El Éxodo Venezolano en el Perú

Por César Martinelli[1]   Entre 2015 y 2020, más de cinco millones de personas abandonaron Venezuela como resultado de la crisis política, económica y humanitaria provocada por los desastrosos gobiernos de Chávez y Maduro.  Los principales países receptores de migrantes venezolanos han sido Colombia y Perú. En Perú, en particular,Read More

Los senderos que se bifurcan

Los senderos que se bifurcan

“El jardín de senderos que se bifurcan es una enorme adivinanza, o parábola, cuyo tema es el tiempo (…)” JLB ¿Cuáles han sido los libros más originales, influyentes y ambiciosos escritos en ciencias sociales, entendidas de manera muy amplia, en América Latina en el último medio siglo?  Pensando específicamente enRead More

Acemoglu y Robinson y el Atlas de las Nubes 

Acemoglu y Robinson y el Atlas de las Nubes 

Los vuelos largos son una gran ocasión para leer libros voluminosos (al menos en versión electrónica) y para ver (aunque sea en una pantalla diminuta) esas películas larguísimas que nos perdimos en el cine. En un par de viajes largos este último mes, he podido al fin leer el últimoRead More