Recent Posts

blue and pink paper in a corkboard

Normas sociales de género y su impacto en la participación laboral femenina en Bogotá: un estudio sobre la ignorancia pluralista

Por Ana María Diaz (@adiazescobar), Marie Boltz (@marie_boltz), Luz Magdalena Salas (@salasluzm) En un estudio reciente, nos propusimos analizar si las normas sociales de género influyen en las decisiones que toman las parejas heterosexuales en cuanto a la participación en el mercado laboral en Bogotá.  Nuestro objetivo era explorar laRead More

Cómo fortalecer la cohesión nacional

Cómo fortalecer la cohesión nacional

Por Diego Ramos-Toro, Profesor Asistente, Dartmouth College Uno de los retos fundamentales que enfrentan distintos países es el de consolidar su cohesión, pues esto constituye un prerrequisito para evitar desacuerdos internos que pueden resultar en conflicto o en un lánguido crecimiento económico. Un determinante de largo plazo de la cohesiónRead More

¡Pare de sufrir! Recesión económica y el auge pentecostal

¡Pare de sufrir! Recesión económica y el auge pentecostal

Por Francisco Costa (University of Delaware), Rudi Rocha (FGV EAESP) La difusión del evangelicalismo pentecostal en todo el mundo ha desconcertado a investigadores de diferentes áreas en las últimas décadas. Siendo el segmento del cristianismo de más rápido crecimiento y uno de los movimientos religiosos de más rápido crecimiento, elRead More

El Programa Vivienda Gratuita de Colombia y sus impactos

El Programa Vivienda Gratuita de Colombia y sus impactos

[1] Por Fabio Sánchez-Torres[2] Introducción Actualmente, cerca del 55% de la población total vive en áreas urbanas (Ritchie & Roser, 2018) y se proyecta que esta cifra aumente al 60% para el 2030 (UN-Habitat, 2020). A pesar de lo anterior, cada vez existen mayores dificultades para conseguir una vivienda urbana.Read More

Edición «Misión Empleo» | El presente y el futuro de la educación vocacional y técnica en Colombia

Edición «Misión Empleo» | El presente y el futuro de la educación vocacional y técnica en Colombia

[1]Juan Camilo Chaparro (Universidad EAFIT) y Darío Maldonado (Universidad de los Andes) El acceso a empleos de calidad en Colombia depende en gran medida del logro educativo de los trabajadores. En 2019, antes del inicio de la pandemia, Colombia tenía 21,4 millones de personas ocupadas. En el mismo año, unRead More

Informalidades que crean valor, informalidades que destruyen valor

Informalidades que crean valor, informalidades que destruyen valor

Por Juan Camilo Cardenas, Universidad de Massachusetts Amherst y Universidad de los Andes, Bogotá Sin importar tanto si nos podemos poner de acuerdo o no en que el capitalismo está en crisis o que el neoliberalismo es la mejor respuesta a los grandes problemas del mundo, el hecho es queRead More

Déficits no tan gemelos

Déficits no tan gemelos

Es factible que, tarde o temprano, la corrección del déficit fiscal se produzca mediante una contracción brutal de la inversión privada En varias ocasiones, el Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ha manifestado que él no cree en los déficis gemelos. Su posición no es de ahora; la ha sostenidoRead More