Archive for abril, 2012

La expropiación de YPF y los ciclos de privatización y nacionalización

La reciente nacionalización de YPF es una más (aunque, quizá, de las más importantes) de las expropiaciones explícitas o implícitas que está llevando a cabo el gobierno argentino desde hace ya unos años. Recordemos la nacionalización de los fondos de pensión y de Aerolíneas Argentinas, y la gran cantidad deRead More

La expropiación de YPF O la irrelevancia de la realidad

La expropiación de YPF O la irrelevancia de la realidad

Para los que somos fanáticos del Barca (personalmente, desde el año 1993) y del “jogo bonito” (desde que Didi fue DT de River), la semana que pasó ha sido amarga: nos hubiera encantado seguir disfrutando del Barca de Pep. Por otro lado, nos permite hacer crecer la esperanza: se puedeRead More

Hold-up not dead

La expropiación de la participación accionaria de Repsol en YPF es uno de los eventos económicos más importantes de los últimos años en Argentina. Las razones del gobierno (acá y acá) pasan principalmente por (i) la soberanía hidrocarburífera, (ii) usar el recurso al servicio del modelo de crecimiento, (iii) laRead More

Hacia un sistema tributario más justo

Publicado en El Mercurio el miércoles 25 de Abril «…Nuestro sistema tributario comienza a adolecer de una creciente sensación de abuso. ¿Boleta o factura? es una pregunta que se hace con más frecuencia en las tiendas de La Dehesa que en las de Quilicura, donde hay más empresas…».

¿Dónde está la clase media?

Poco más de seis millones de chilenos recibió un salario durante el 2010. ¿Cuántos recibieron una remuneración mensual superior a los seis millones de pesos? Deténgase, por favor, no siga leyendo, responda primero, le aseguro que valdrá la pena

Algunos Efectos de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas sobre el Mercado de Trabajo

Desde principios de los noventa muchos países de la región han implementado programas de transferencias monetarias condicionadas, dirigidos hacia familias pobres, con el objetivo de reducir la pobreza y mejorar la distribución del ingreso. Ejemplos de este tipo de programas en Latinoamérica son: Oportunidades en México, Bolsa Familia en Brasil,Read More

YPF: El Resultado de Instituciones Económicas Extractivas.

YPF: El Resultado de Instituciones Económicas Extractivas.

En una provocadora entrada en su blog Why Nations Fail? Daron Acemoglu and James Robinson se preguntan cual es el problema con Argentina.  Su respuesta es un patrón al que llaman la ley de hierro de la oligarquia. La instituciones economicas extractivas como las del partido autonomista nacional (PAN) antesRead More