Perú

Política monetaria y expectativas de inflación

Política monetaria y expectativas de inflación

[1] Luego de la fase más difícil de la pandemia del COVID-19 se observó una recuperación mucho más rápida de la demanda agregada global con relación a la oferta agregada, asociado al impacto de los estímulos fiscales y monetarios, en un contexto en que aún se mantenían restricciones de movilidadRead More

Una mirada a quienes no se conectaron a internet en el Perú durante la pandemia

Una mirada a quienes no se conectaron a internet en el Perú durante la pandemia

El año 2020 quedará en la historia como aquel que encerró a la humanidad, pero lo hizo cuando ya estaba diseminada la red de redes, internet, por todo el planeta[1]. Para ese mismo año, América Latina y el Caribe contaban con una infraestructura de interconexión y distribución de contenidos enRead More

Quién Apuesta por el Desarrollo, según Stefan Dercon

Quién Apuesta por el Desarrollo, según Stefan Dercon

[1] La semana pasada, entre los calores del fin del verano—un clima propicio para pensar en los trópicos—estuve leyendo Gambling on Development: Why Some Countries Win and Other Lose, de Stefan Dercon.  Dercon tiene una larga carrera como académico y como asesor, incluyendo un período como economista en jefe deRead More

Temor al Fracaso y Rendimiento Individual

Temor al Fracaso y Rendimiento Individual

Por Alberto Chong y Marco Z. Chong*   ¿Será posible que el miedo al fracaso paralice emocionalmente al individuo, produzca frustración e impotencia y reduzca el rendimiento del individuo? ¿O será que el miedo al fracaso empuja a las personas a mejorar su desempeño, por ejemplo, ayudando a producir mayorRead More

Codificación económica

Codificación económica

Los economistas usan código informático para casi todo. Al generar teoría económica nueva, un código de simulación puede ayudar a ilustrar las relaciones básicas del modelo, incorporando supuestos sobre la realidad. Al realizar trabajo empírico, un código de manejo de datos y análisis econométrico ayuda a averiguar las causas yRead More

Cuánta Corrupción Tenemos, y Lo Que Nos Cuesta

Cuánta Corrupción Tenemos, y Lo Que Nos Cuesta

Por Roberto Chang[1] Sucesos recientes en el Perú motivan dos preguntas obvias: ¿se puede medir si la corrupción en el Perú ha cambiado en años recientes? Y si es así, ¿podemos tener alguna idea de cuánto le cuesta al país? En esta columna veremos que la respuesta a ambas preguntasRead More

Más hambre, pobreza y malestar social

Más hambre, pobreza y malestar social

El titulo de este artículo resume el lamentable balance actual del país, producto no solo de los importantes shocks externos que nos vienen golpeando, sino de la desidia e incompetencia con las que desde el ejecutivo se viene manejando una crisis que debiera prender todas las alarmas por sus consecuenciasRead More