Perú

Quién Apuesta por el Desarrollo, según Stefan Dercon

Quién Apuesta por el Desarrollo, según Stefan Dercon

[1] La semana pasada, entre los calores del fin del verano—un clima propicio para pensar en los trópicos—estuve leyendo Gambling on Development: Why Some Countries Win and Other Lose, de Stefan Dercon.  Dercon tiene una larga carrera como académico y como asesor, incluyendo un período como economista en jefe deRead More

Temor al Fracaso y Rendimiento Individual

Temor al Fracaso y Rendimiento Individual

Por Alberto Chong y Marco Z. Chong*   ¿Será posible que el miedo al fracaso paralice emocionalmente al individuo, produzca frustración e impotencia y reduzca el rendimiento del individuo? ¿O será que el miedo al fracaso empuja a las personas a mejorar su desempeño, por ejemplo, ayudando a producir mayorRead More

Codificación económica

Codificación económica

Los economistas usan código informático para casi todo. Al generar teoría económica nueva, un código de simulación puede ayudar a ilustrar las relaciones básicas del modelo, incorporando supuestos sobre la realidad. Al realizar trabajo empírico, un código de manejo de datos y análisis econométrico ayuda a averiguar las causas yRead More

Cuánta Corrupción Tenemos, y Lo Que Nos Cuesta

Cuánta Corrupción Tenemos, y Lo Que Nos Cuesta

Por Roberto Chang[1] Sucesos recientes en el Perú motivan dos preguntas obvias: ¿se puede medir si la corrupción en el Perú ha cambiado en años recientes? Y si es así, ¿podemos tener alguna idea de cuánto le cuesta al país? En esta columna veremos que la respuesta a ambas preguntasRead More

Más hambre, pobreza y malestar social

Más hambre, pobreza y malestar social

El titulo de este artículo resume el lamentable balance actual del país, producto no solo de los importantes shocks externos que nos vienen golpeando, sino de la desidia e incompetencia con las que desde el ejecutivo se viene manejando una crisis que debiera prender todas las alarmas por sus consecuenciasRead More

Efecto de programas de capacitación de empleados en sus jefes

Efecto de programas de capacitación de empleados en sus jefes

Por Miguel Espinosa[1] Existe la percepción que la provisión de entrenamiento por parte de las empresas es menor que la socialmente deseable (Capelli, 2012). En parte esto se debe a que las firmas no están dispuestas a entrenar (Caicedo et al, 2022). En parte esto se debe a que, aunRead More

¿Qué se espera en Latinoamérica?

¿Qué se espera en Latinoamérica?

Las recientes elecciones presidenciales en Colombia estarían confirmando que el péndulo latinoamericano ha dado un rápido giro hacia la izquierda. Situación que podría confirmarse si, tal como sostienen las encuestas, Lula Da Silva ganaría las elecciones presidenciales en Brasil. Actualmente,  Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Panamá, Nicaragua, El Salvador,Read More