Recent Posts

De las importaciones y su gravedad reciente

De las importaciones y su gravedad reciente

Más allá del disparate inflacionario de los últimos meses (largos, ya) y de las preocupaciones más o menos fundadas sobre la consistencia fiscal y cambiaria del esquema macroeconómico contemporáneo, un nuevo frente de problemas parece emerger por el lado de las importaciones. Candidatos opositores, de los “serios” (y algunos economistasRead More

Retos macro-financieros en América Latina

Los latinoamericanos nos identificamos con el tango Argentino porque pasamos fácilmente de la euforia a la depresión y viceversa. A comienzos de los noventa pensábamos que las reformas nos iban a permitir crecer a tasas asiáticas. A finales de esa década llegaron los “blues” cuando, después de la crisis rusa,Read More

1000 Palabras. El milagro relativizado: Argentina no ha crecido tanto respecto a la “frontera”. Recién está alcanzando su nivel de 1998

Por Germán Cubas  Siguiendo la excelente entrada de Emilio Espino acerca del “Milagro Argentino” me pareció interesante compartir este gráfico con ustedes. El mismo muestra la evolución del PBI real respecto a EE.UU. (usado como la frontera tecnológica del mundo) para Argentina, Brasil, Corea del Sur y Uruguay, desde 1950 aRead More

Política Económica y creencias Peronistas

Política Económica y creencias Peronistas

Por más que Argentina está hoy de fiesta, y viene creciendo mucho en la última década, ya vendrá una crisis que vuelva a focalizar la atención en el estancamiento que ha sufrido el país en los últimos (digamos) 60 años. Hace un par de años alguien interesado en el estancamientoRead More

Cooperación y Competencia en los Niños: el papel de las habilidades no-cognitivas en la acumulación de capital humano y capital social desde las edades tempranas

Cooperación y Competencia en los Niños: el papel de las habilidades no-cognitivas en la acumulación de capital humano y capital social desde las edades tempranas

La acumulación de habilidades cognitivas y no-cognitivas a lo largo de la vida continúa recibiendo atención en la literatura sobre formación de capital humano. La evidencia continúa sugiriendo que tanto las habilidades cognitivas (particularmente medidas a través del IQ) como las habilidades no-cognitivas (e.g. preferencias inter-temporales y por el riesgo,Read More

El Milagro Argentino: Mito, Realidad, o No Sabemos?

  La explicación de la performance de la economía argentina está generando un intenso debate. Por un lado están quienes argumentan que el resurgimiento que tuvo la economía luego de la monumental crisis del 2001/2002 es simplemente milagroso. Quienes adhieren a esta visión sugieren que la implementación de políticas heteródoxasRead More

¿Quién sube los precios?

La causa de la actual inflación en Argentina es una de las temáticas más discutidas en la actualidad, y en este blog en particular. Una de las explicaciones más frecuente es que el aumento del gasto público ha sido acompañado por un aumento en la cantidad de dinero, y esRead More