Recent Posts

Guerras y conflictos armados: ¿un atajo para desarrollar la capacidad estatal?

Guerras y conflictos armados: ¿un atajo para desarrollar la capacidad estatal?

Por Marcela Eslava y Maurico Cárdenas Por extraño que suene el título de este post, hay todo un cuerpo de literatura en sociología, ciencia política y, más recientemente, en economía, que habla de las guerras como una fuente de incentivos para fortalecer al Estado (Tilly, 1990; Stubbs, 1999; Desch, 1996;Read More

El Estado Accionista

El Estado Accionista

La adquisición por parte del estado de importantes participaciones en empresas privadas argentinas ha motivado un gran debate en el país a raíz de la intención del gobierno de ejercer los derechos políticos asociados a su tenencia accionaria; designando miembros en los directorios de estas empresas. En estas líneas voyRead More

Políticas antidroga en Colombia: éxitos, fracasos y extravíos

En colaboración con Alejandro Gaviria Hace unas semanas publicamos un artículo en Foco Económico (ver artículo aquí) en el cual hacíamos un recuento histórico acerca de cómo surgió el narcotráfico en Colombia. Esta actividad ilícita mueve aproximadamente USD 8 billones al año en Colombia (aproximadamente 2.3% del PIB) y haRead More

La gran zoncera nacional: “A la economía la disciplina la política”

La gran zoncera nacional: “A la economía la disciplina la política”

Había escrito otro post que quedará para otro momento. Hoy voy a volver sobre algunas cuestiones fundamentales sobre las que he escrito en el pasado, pues creo que no pueden esperar hasta el próximo mes. El 14 de Noviembre de 2008, en un artículo publicado en el Semanario El EconomistaRead More

Computadoras en las Escuelas: Una Mirada a los Costos

Computadoras en las Escuelas: Una Mirada a los Costos

Un rápido examen de los principales diarios de la región revela que los países de América Latina están realizando inversiones significativas destinadas a aumentar el acceso a computadoras por parte de los estudiantes tanto en los establecimientos educativos como en el hogar. Existen diversas formas de introducir tecnología informática yRead More

De Rebelocracias y Reclutas: Instituciones y Participación en el Conflicto Armado Colombiano

De Rebelocracias y Reclutas: Instituciones y Participación en el Conflicto Armado Colombiano

Hay dos hipótesis dominantes sobre la participación individual en grupos armados ilegales. La “teoría de la avaricia” (greed theory), según la cual los integrantes de estas organizaciones se alistan motivados por incentivos materiales; es decir, volverse guerrillero o paramilitar es una forma más de empleo. La segunda es la llamadaRead More

¿Por qué tenemos inflación hoy en Argentina?

¿Por qué tenemos inflación hoy en Argentina?

En mi entrada del 6 de Febrero los traté de convencer que la respuesta inmediata a la pregunta del título hay que buscarla en el Banco Central: porque aumenta la cantidad de dinero.  Esta respuesta, tan contundentemente cierta, sugiere una nueva pregunta: ¿Por qué el Banco Central aumenta la cantidadRead More