Recent Posts

Oportunidad perdida

Publicado en El Mercurio el Martes 8 de Mayo de 2012 Además de recaudar, los impuestos tienen dos objetivos: corregir ineficiencias del mercado y redistribuir. La progresividad deseada de los impuestos depende del balance entre la valoración que la sociedad otorga a una distribución más o menos igualitaria de losRead More

YPF, las opiniones y las políticas públicas

YPF, las opiniones y las políticas públicas

En los últimos días, la expropiación del 51% del paquete accionario de YPF en manos de Repsol se ha constituido en una de las decisiones de política económica más resonantes de las últimas décadas. Mi opinión sobre la misma es muy negativa (por los motivos que discuto en otra nota),[1]Read More

¿El siguiente boom ilegal en Colombia? Minería ilegal y violencia

¿El siguiente boom ilegal en Colombia? Minería ilegal y violencia

Para nadie es un secreto que la situación de seguridad en Colombia ha mejorado sustancialmente durante la última década. La tasa de homicidios se redujo a la mitad (de más de 70 homicidios por cada 100,000 habitantes a principios de la década pasada, a un nivel cercano a 36 enRead More

1000 Palabras: Argentina podría ser 6° productor mundial de gas.

1000 Palabras: Argentina podría ser 6° productor mundial de gas.

Fuente: FT.COM. The Scale of Shale (9 de diciembre 2011)

No te rías de mi, Argentina

La expropiación de YPF responde a la fría lógica de la supervivencia política, sobre todo en regímenes populistas: priorizar objetivos de cortísimo plazo para acumular poder independientemente de las consecuencias de mediano y largo plazo. Los políticos argentinos no inventaron esta conocida concepción para tomar decisiones, pero no es fácilRead More

De barones feudales y sistemas jurídicos

En el mundo existen dos grandes sistemas jurídicos – el derecho civil y el derecho sajón.[1] Es conocido que los países con derecho sajón – principalmente Gran Bretaña y sus ex-colonias – en general obtienen una performance económica superior a aquellos países con derecho civil, luego de controlar por otros posibles factoresRead More

Independencia del Banco Central e Inflación

Independencia del Banco Central e Inflación

La reciente reforma de la carta orgánica del Banco Central de la República Argentina contiene dos disposiciones que le restan independencia a la autoridad monetaria. Una aumenta la obligación del central a financiar al tesoro. La otra abandona la estabilidad de precios como objetivo único de la autoridad monetaria. Lógicamente,Read More