Perú

Mortalidad Infantil y Efectos Inesperados de los Tratados de Libre Comercio

Mortalidad Infantil y Efectos Inesperados de los Tratados de Libre Comercio

Por Alberto Chong (Georgia State), Alejandro Riaño (Universidad de Londres) y Yulia Valdivia (Banco Mundial) En las últimas tres décadas, la mortalidad en menores de cinco años en el mundo ha disminuido de manera significativa, de 93 a 38 por cada mil nacidos vivos, con lo cual el número deRead More

Cómo se hizo rico el mundo, según Koyama y Rubin

Cómo se hizo rico el mundo, según Koyama y Rubin

Acabo de terminar de leer How the World Became Rich,[1] co-autoreado por Mark Koyama (mi colega en George Mason) y Jared Rubin.  Es un excelente sumario de la investigación reciente en historia económica sobre los orígenes del crecimiento económico.  Las últimas dos décadas han visto un florecimiento de esta literatura,Read More

Retorno de la inflación y respuesta de política monetaria en el Perú

Retorno de la inflación y respuesta de política monetaria en el Perú

[1] Desde mediados del año 2021 se empezó a observar en varias economías del mundo incrementos en las tasas de inflación, alcanzando en algunos casos niveles que no se veían en más de cuatro décadas. Inicialmente estos incrementos estuvieron asociados a diversos cuellos de botella en las cadenas de valor,Read More

¿Qué País Ha Perdido Más Vidas por Covid? 

¿Qué País Ha Perdido Más Vidas por Covid? 

Tristemente la respuesta es clara: el Perú. Esto es lo que reporta la Organización Mundial de la Salud (OMS), con datos actualizados hasta fines del 2021. [1] Esto representa un gran desastre nacional, lo que debería llamar a una profunda reflexión y búsqueda de reformas y soluciones, sobre todo enRead More

Injusticias históricas y esperanza económica

Injusticias históricas y esperanza económica

  El pasado nos sorprende constantemente. Un sentido histórico de la economía puede ayudar a detectar situaciones actuales de equilibrio e inercia enraizadas en un pasado remoto. En específico, el entendimiento – surgido de un diagnóstico veraz y práctico – de antiguos impedimentos a un intercambio económico sano puede constituirRead More

Las informalidades, márgenes y dimensiones

Las informalidades, márgenes y dimensiones

Globalmente, la informalidad de uno de los problemas más importantes del desarrollo. Ella es tan grande que, en un típico país en desarrollo, involucra alrededor de un tercio del PBI y dos tercios de los empleos. Sin embargo, tenemos un serio problema de falta de claridad en la discusión. ComoRead More

El acceso a agua y saneamiento en el Perú

El acceso a agua y saneamiento en el Perú

Uno de los mayores éxitos en materia económica de los últimos 20 años fue sin duda la reducción de pobreza que logro el Perú, de 54% en el 2004 a 20,2% en el 2019, antes de la pandemia. Lográndose además una reducción en la desigualdad, medida con el índice Gini,Read More