Perú

Calidad de gestión empresarial: Cómo y por qué medir

Calidad de gestión empresarial: Cómo y por qué medir

La calidad de gestión de las empresas, y como la calidad de gestión afecta los resultados empresariales son preguntas que políticos e investigadores, especialmente en las economías emergentes, están muy interesados en responder.  Esta área de investigación es importante porque gran parte de la evidencia muestra que las técnicas deRead More

¿Cuáles deberían ser las metas de nuestros bancos centrales?

¿Cuáles deberían ser las metas de nuestros bancos centrales?

Una cuestión recurrente, que probablemente readquirirá vigencia en países emergentes cuando la Reserva Federal  inicie el proceso de “normalización” de la política monetaria  (léase aumento de las tasas de interés) en los Estados Unidos, es cuál debería ser el mandato de nuestros bancos centrales. Más específicamente: qué metas u objetivosRead More

Convergencia hacia el ingreso de los países avanzados: ¿Qué tan largo es el camino para Perú?

Convergencia hacia el ingreso de los países avanzados: ¿Qué tan largo es el camino para Perú?

Una vez más, y por cinco años consecutivos, durante sus reuniones anuales, el FMI acaba de proyectar una disminución en el crecimiento de la economía mundial durante 2016 y las proyecciones para el 2017-2021 no son alentadoras. Aunque esta reducción se explica mayormente por la desaceleración de los países avanzados,Read More

Primeras impresiones sobre la Encuesta Nacional de Empresas 2015

Primeras impresiones sobre la Encuesta Nacional de Empresas 2015

  En setiembre de 2016, el Ministerio de la Producción del Perú y el Instituto Nacional de Estadística e Informática presentaron conjuntamente un resumen de la flamante Encuesta Nacional de Empresas 2015. Con una muestra representativa de más de 19,000 empresas encuestadas incurriendo en una inversión de 4.65 millones deRead More

¿Por qué los Trabajadores no hacen bien su trabajo?

¿Por qué los Trabajadores no hacen bien su trabajo?

Un tema de política económica recurrente tanto en el Perú como en el resto de países de América Latina está directamente relacionado con la rigidez en el mercado laboral.  Para el economista promedio es claro que es necesario tener mercados laborales que sean flexibles a fin de lograr una situaciónRead More

Entre la oferta y la demanda: Reflexiones sobre política económica en el Perú

Entre la oferta y la demanda: Reflexiones sobre política económica en el Perú

En este artículo se presentan algunas reflexiones acerca de los retos del manejo de política económica en el Perú en el contexto actual de transición hacia un nuevo equilibro de largo plazo. Este contexto está caracterizado por precios de commodities más bajos (en la primera mitad del 2016, estos seRead More

El Perú y la agenda APEC

El Perú y la agenda APEC

  Luego de ocho años, en Noviembre próximo seremos anfitriones de una nueva cumbre de las 21 economías del APEC.  Durante los últimos meses, los representantes de las economías miembros socias (no todos son países) han estado sosteniendo una serie de reuniones preparatorias en las que se han venido discutiendoRead More