Perú

Algunos pasaportes de la torre de marfil al planeta fútbol

Algunos pasaportes de la torre de marfil al planeta fútbol

Este fin de semana comienza la fiesta del fútbol mundial. Durante un mes estaremos pendientes de los partidos, sus resultados, las llaves en las que se enfrentarán los equipos, las epopeyas, las tácticas, los fallos arbitrales, las genialidades y todo lo que nos trae el planeta fútbol. Mientras tanto, sinRead More

Flexibilidad financiera para empresas peruanas: ¿Más es mejor?

Flexibilidad financiera para empresas peruanas: ¿Más es mejor?

La sociedad en este tercer mileno parece haber sublimado a la flexibilidad, considerándola un valor casi fundamental en todo orden de cosas. Ejemplos abundan. “¿No te gusta esta asignatura? Elige otra”. “¿Te cansaste de tu pareja? Intenta con otra”. “¿Te aburriste en el trabajo? Déjalo y postula a otro”. “¿NoRead More

Digital tablet and apple on the desk in front of blackboard

Liberando la Educación Financiera a través de Tablets: Evidencia de una Evaluación Aleatorizada en Colombia

La falta de capacidad financiera —información, conocimiento y habilidades para gestionar los flujos financieros— se considera una de las principales razones por las que las personas no toman decisiones financieras acertadas. Si bien las clases de educación financiera son una herramienta ampliamente utilizada para desarrollar la capacidad financiera, una granRead More

Pobreza de tiempo en el Perú: dimensiones ocultas de una medida del bienestar

Pobreza de tiempo en el Perú: dimensiones ocultas de una medida del bienestar

Arlette Beltrán & Pablo Lavado[1]   La pobreza es uno de los principales indicadores de bienestar de una nación. Tradicionalmente, la manera habitual de calcularla ha sido establecer un umbral en torno a la adquisición de una canasta básica de bienes y servicios, que luego se contrasta con el ingresoRead More

El debate sobre los que más importan

El debate sobre los que más importan

La divulgación de las nuevas cifras de pobreza ha reabierto un debate que debería ser continuo. La noticia que más atención atrajo fue la constatación de tener más pobres urbanos que rurales. Por primera vez en el país el porcentaje de urbanos dentro de los pobres fue estadísticamente superior aRead More

La diversificación productiva y el empleo

La diversificación productiva y el empleo

Nuestros principales indicadores económicos se han deteriorado tras el final del superciclo de las materias primas. El crecimiento y la tasa de disminución de la pobreza se han ralentizado, el déficit fiscal se ha ampliado y la deuda pública, aunque todavía baja, está subiendo. Pero nuestro mayor problema económico esRead More

Ni grande ni pequeña

Ni grande ni pequeña

La investigaciA?n «Lava Jato», la operaciA?n mA?s grande contra la corrupciA?n polA�tica en Brasil, destapA? una red fraudulenta en torno a la petrolera semiestatal Petrobras en la que participaban decenas de polA�ticos, funcionarios y empresarios. Una de las principales empresas implicadas en dicha investigaciA?n es la constructora Odebrecht, que seRead More