Global

Lo que se viene en Europa en 700 palabras

Para entender lo que se viene en Europa, voy a explicar brevemente mi visión de sus problemas financieros y lo que parecería ser el consenso entre los decisores de políticas acerca del curso de acción futuro. Cuando se reúna la cumbre de la Unión Europea el próximo fin de semanaRead More

El Euro y la divergencia de productividades

El Euro y la divergencia de productividades

En colaboración con Emilio Espino. La discusión sobre la sustentabilidad del Euro muchas veces hace referencia a la necesidad de generar procesos deflacionarios en algunos países debido a la heterogeneidad en la evolución de  la productividad total de los factores (PTF) en diversos países de la zona del Euro. LaRead More

Malestar general: ¿Causa común?

Los movimientos ciudadanos masivos han proliferado durante el 2011. Y aunque después de la batalla abundan los generales, la verdad es que nadie los esperaba. Cuando en enero cayó la dictadura que durante décadas gobernó Túnez, los expertos se apresuraron en argumentar que se trataba de un evento aislado queRead More

Historia de una Crisis Anunciada?

A  menos de tres años de la crisis financiera norteamericana de finales del 2008 y la “Gran Recesión” que la siguió, el mundo industrializado está de nuevo ad portas de un colapso. Esta vez el epicentro es Europa.

Salarios Nominales en Grecia

Salarios Nominales en Grecia

por Andrés Neumeyer y Julián Kozlowski Compartimos con ustedes la evolución de costos laborales nominales en Grecia. Hacer click en la imagen para agrandar. 

Ataques especulativos y el rol del Banco Central Europeo como prestamista de última instancia.

Hace una semanas en la lógica del pánico económico en Europa argumenté que un problema fundamental en Europa es el ataque especulativo al que están sujetos varios estados, especialmente Italia y España. Otros pueden seguir. Hoy los mercados nos están mostrando la gravedad del asunto.

Los costos de los defaults soberanos

Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del default. Contra este espectro se han conjurado en santa jauría todas las potencias de la vieja Europa. Los gobiernos más afectados por este fantasma realizan ajustes fiscales que les permitan recuperar la confianza de los mercados u obtener ayuda financiera deRead More