Editores

Visiones de la Argentina: ¿dónde estamos? ¿a dónde vamos?

Esta es una de las tres ponencias del panel de economistas, Visiones de la Argentina: ¿dónde estamos? ¿a dónde vamos? formado por José Luis Machinea, Pablo Guidotti y Andrés Neumeyer, que se realizó en la Universidad Di Tella el 15 de abril de 2013 como parte de la semana de festejosRead More

El dólar pasó los 9 y sigue valiendo 5.15!

Estos últimos días al precio del dólar en el mercado libre de cambios de la bolsa de comercio de buenos aires (cociente entre el precio en pesos y dólares de bonos argentinos- RO15/RO15D aquí) pasó los nueves pesos por dólar, mientras que el dolar para transacciones comerciales se mantiene enRead More

Lorenzino: en Argentina no se habla de la inflación

Lorenzino: en Argentina no se habla de la inflación

Recuerdo que hace unos años visité la Universidad de Michigan para dictar un seminario. El director del departamento de economía, durante un largo almuerzo,  me preguntó sobre la marcha de la economía argentina. No es un secreto que yo siempre fui pesimista con respecto a la economía kirchnerista (nunca entendí,Read More

Los controles de precios en cierta perspectiva

Los controles de precios en cierta perspectiva

La historia argentina es prolífica en controles de precios. Teniendo en cuenta que la inflación promedio mensual desde 1943 hasta 2012 fue 4,35%, tal instrumento difícilmente pueda juzgarse efectivo desde una perspectiva de largo plazo. Observados uno a uno, los distintos experimentos donde se aplicaron controles de precios tienden aRead More

24A: Hay que defender la Democracia Constitucional en Argentina

24A: Hay que defender la Democracia Constitucional en Argentina

Hace tiempo que estoy muy preocupado por los avances del gobierno sobre los otros poderes del estado. Nunca he aceptado que la alternativa al “estado de la naturaleza” sea el Leviatán. Si bien, siempre he creído que Hobbes fue un gran pensador, y por sobre todo un escritor exquisito, misRead More

Que el Poder frene al Poder

En estos días se está discutiendo el futuro de la democracia constitucional. El gobierno pretende concentrar el poder, eliminando la división de poderes efectiva. Un gran segmento de la población ha expresado en las calles, y a través de los medios de comunicación, su deseo de vivir bajo un gobiernoRead More

¿Jugando con fuego?

¿Jugando con fuego?

Una característica preocupante de la macroeconomía  de los últimos dos o tres años es la tendencia que muestra el superávit fiscal. El déficit hoy es todavía bajo.  La dolarización es baja. La inflación es todavía manejable a relativamente muy bajo costo. Pero estamos jugando con fuego.