Estos últimos días al precio del dólar en el mercado libre de cambios de la bolsa de comercio de buenos aires (cociente entre el precio en pesos y dólares de bonos argentinos- RO15/RO15D aquí) pasó los nueves pesos por dólar, mientras que el dolar para transacciones comerciales se mantiene en el vecindario de los 5 pesos por dólar. En esta entrada del año pasado (aquí) Pablo Kurlat explica esta brecha como un subsidio a las importaciones y un impuesto a las exportaciones. Nos preguntamos cuál es el beneficio social de esta estructura impositiva.
Notas Recientes
- How Star Wars characters demonstrate leadership styles
1 de junio de 2023
Por Leopoldo Fergusson - 2023 Information Releases
31 de mayo de 2023
Por Lourdes Sola - Types of Debt-Based Financing With respect to Small Businesses
31 de mayo de 2023
Por Ignacio Munyo Lucas Miracles
29 de mayo de 2023
Por Iván WerningSobre Constitución y Crecimiento Económico de Waldo Mendoza
27 de mayo de 2023
Por Roxana Barrantes
El dólar pasó los 9 y sigue valiendo 5! http://t.co/3J6Awrm2pS
El dólar pasó los 9 y sigue valiendo 5.15! http://t.co/fHtNcTssZL
Quien gana y quien pierde con la brecha cambiaria. Leelo en focoeconomico. http://t.co/3J6Awrm2pS
El dólar blue pasó los 9 y el oficial sigue valiendo 5! http://t.co/3J6Awrm2pS
El dólar blue pasó los 9 y el oficial sigue valiendo 5! Quien paga la diferencia? http://t.co/3J6Awrm2pS