Comparto con Ustedes el video de mi charla en «TeD talks» sobre esta entrada acerca de incentivos en la educación.
Notas Recientes
En busca del equilibrio de precios relativos (2.0)
30 de octubre de 2024
Por Eduardo Levy Yeyati y Patricio TemperleyInflación y Precios Relativos en el Perú
17 de septiembre de 2024
Por Carlos Montoro y Youel RojasJóvenes economistas intentando el cambio a través de la investigación
13 de septiembre de 2024
Por Soulange Gramegna y Gabriel Natividad¿Por quién sentimos empatía y por qué importa esto?
2 de septiembre de 2024
Por Diego Ramos-ToroComprender el impacto de la bonanza de los precios de los productos básicos en el gasto público social en América Latina
26 de agosto de 2024
Por Svenja Flechtner and Martin MiddelanisRichard Webb y las Cuentas Nacionales del Perú
16 de agosto de 2024
Por Gonzalo PastorEconomía Ilegal e Impuestos Locales
16 de agosto de 2024
Por Juan F VargasCondiciones socioeconómicas y de conflictos socioambientales en el bioma amazónico colombiano: ideas para la COP 16
25 de julio de 2024
Por Jorge Higinio Maldonado y Rocio del Pilar Moreno SánchezEfectos académicos y no académicos del programa de Jornada Escolar Extendida en la República Dominicana
22 de julio de 2024
Por Santiago Garganta, Florencia Pinto y Joaquín ZentnerEconomía Peruana: ¿Milagro o Ficción? (Libro Nuestro!)
12 de julio de 2024
Por Roberto ChangEn busca del equilibrio de precios relativos
5 de julio de 2024
Por Eduardo Levy Yeyati y Patricio TemperleyTécnicas de Medición Económica
26 de junio de 2024
Por Eduardo LoraUna propuesta de reforma de los programas de Economía
12 de junio de 2024
Por Eduardo LoraPolítica de transporte urbano óptima en Chicago
27 de septiembre de 2024
Por Juan Camilo Castillo
Siento que tras la ponencia «premio.castigo» hay una educación neoliberal y eso no me gusta. He trabajado por más de 35 años y la verdad no es tan simple. Estás introducíendo la enseñanza privada, o peor aún la enseñanza no debe ser gratis.
Pienso que estas trasnmitiendo ráfagas de conceptos neoliberales y tras esos conceptos no hay nada bueno, dado que el hombre es un ser vivo y no un robot o máquina.
He llevado el video a mis favoritos para estudiarlo tranquilamente.
por si estuviera equivocado en mis deducciones.
Muy bueno Juan! Congrats!