Recent Posts

Thomas Sargent y Christopher Sims

Esta es la primera de una serie de entradas en FE sobre el Premio Nobel de Economia 2011. El lunes fue un día de regocijo para macroeconomistas. El comité sueco otorgo el Nobel de economía a Thomas Sargent y Christopher Sims por sus contribuciones econométricas, fundamentales para la macro. DosRead More

Mitos Argentinos sobre la Industrialización

Mitos Argentinos sobre la Industrialización

Tal vez por las inmortales escenas de Tiempos Modernos o porque la revolución industrial tiene mucha más prensa que la agrícola, lo cierto es que el sector industrial tiene una mística especial. Por lo menos en nuestras tierras. Hay frases comunes que se repiten y que forman parte del saber Read More

¿Cuál chorreo? Los Pobres en Estados Unidos ganan lo mismo que hace 40 años

¿Cuál chorreo? Los Pobres en Estados Unidos ganan lo mismo que hace 40 años

Para los latinoamericanos es natural mirar a Estados Unidos como el próximo paso a seguir, pero la realidad  no es la misma que la de los cuentos de hadas. Por ejemplo, este mes  supimos que es Estados Unidos el porcentaje de pobreza aumentó a 15,1%. Al mismo tiempo, también vimosRead More

Cumpleaños FE

Esta semana Foco Económico celebra su primer año de vida. Estamos muy contentos con haber generado un interesante espacio de discusión sobre política económica. En el transcurso de este año publicamos casi 200 entradas y 1700 comentarios, que acercan la investigación científica del área de la economia al debate públicoRead More

Historia de una Crisis Anunciada?

A  menos de tres años de la crisis financiera norteamericana de finales del 2008 y la “Gran Recesión” que la siguió, el mundo industrializado está de nuevo ad portas de un colapso. Esta vez el epicentro es Europa.

¿Quién paga la universidad?

Publicado en La Nación el 26 de septiembre de 2011 Las recientes movilizaciones estudiantiles en Chile abren nuevos interrogantes sobre el mejor diseño de las políticas de financiamiento universitario, pero antes conviene tener un diagnóstico basado en la realidad de los hechos, para lo cual repasaremos a continuación los datos centralesRead More

Una tercera vía para Chile

¡Cómo nos cambia la vida! La misma empresa que hace tres años se opuso a la portabilidad numérica de celulares, porque «los costos y el número de clientes no justifican este proyecto», ahora publicita a diestra y siniestra su entusiasmo por esta nueva opción que, próximamente, entrará en vigencia.