Recent Posts

Cobertura y calidad de los servicios públicos: diez años después, se agotó el stock

Cobertura y calidad de los servicios públicos: diez años después, se agotó el stock

En ni nota anterior analicé la evolución de distintos precios, tarifas y subsidios en los servicios de transporte ferroviario de pasajeros y aerocomercial, agua potable y desagües cloacales en GBA, y energía eléctrica mayorista durante la última década, y en particular desde el fin de la Convertibilidad.  En esta nota,Read More

Cenizas de ayer, semillas de futuro

Excelente nota de Julio María Sanguinetti en La Nacion. Enlace

El régimen de Inflación Objetivo en América Latina: algunas consideraciones después de la tormenta

El régimen de Inflación Objetivo en América Latina: algunas consideraciones después de la tormenta

Con la colaboración de Luis Felipe Sáenz A mediados del 2008 el premio Nobel de economía Joseph Stiglitz describió en uno de sus blogs el régimen de política monetaria que se conoce como Inflation Targeting o Inflación Objetivo (IO), como uno en el que, cuando quiera que la inflación seRead More

Cumplimos con las metas de inflación del 2011! Cuales son las del 2012?

Hace un año escribí un pequeño párrafo en el que sostuve que la meta de inflación implícita en el programa monetario de 2011 era del 25%. (ver nota del 10/1/11 aquí). La inflación realizada fue del 23.5% por lo que podemos decir que el BCRA cumplió con su meta deRead More

Reforma en el sector eléctrico: necesidad de visión de Estado

Los anuncios del presidente Piñera de avanzar con reformas estructurales en el sector eléctrico deben ser analizados desde una perspectiva de Estado, evitando la tentación de aprovechar la oportunidad para obtener ventajas políticas de corto plazo. Chile enfrenta una situación energética muy compleja que puede incidir en el largo plazoRead More

Las Trabas de Moreno: Una Aproximación Ramsiana

Las Trabas de Moreno: Una Aproximación Ramsiana

A partir de febrero,  el gobierno argentino comenzará a aplicar nuevas trabas no arancelarias a las importaciones.  ¿Qué hacemos, aplaudimos o pataleamos? 

Impuestos y Concentración del Ingreso

La tolerancia por la concentración del ingreso es cada vez menor en los países desarrollados, lo cual ha reabierto el debate, especialmente en Estados Unidos, sobre las tasas de tributación. En la mayoría de países de América Latina la distribución del ingreso mejoró en la última década por razones diferentes,Read More