Recent Posts

Los docentes en América Latina. ¿Quiénes son? ¿Cuánto se les paga? ¿Se les debería pagar más?

Publicado en La Silla Vacía, Septiembre 19 de 2012 Comienzo agradeciendo a los amigos Edu-bloggers de La Silla Vacía por invitarme a su espacio esta vez. Escribo con entusiasmo porque aquí precisamente he seguido con atención varias entradas que han explorado a un personaje crucial dentro del sistema educativo: elRead More

Sobre las exportaciones industriales y la apreciación cambiaria

Sobre las exportaciones industriales y la apreciación cambiaria

Hace unos 10 meses discutíamos el desempeño de las exportaciones industriales que no fundaban su inserción internacional en el uso intensivo de los recursos naturales y que alcanzaban destinos más allá de Brasil (https://dev.focoeconomico.org/2011/11/09/misteriosas-exportaciones-industriales-argentinas/). Estas exportaciones provocaban curiosidad pues parecían resistir la creciente apreciación del tipo de cambio real ocurridaRead More

Límites inesperados y repliegue circunstancial

El 13/9 pudo haber significado un punto de inflexión en la desarrollo político contemporáneo de la Argentina. En verdad, el impacto del cacerolazo tiende a aumentar a medida que pasan los días, sobre todo a partir de los cambios implementados por el propio gobierno. Pero también por el hecho deRead More

Adiós al mundo feliz

Publicado por La Nación, 16 de septiembre de 2012 En innumerables análisis de la Gran Recesión que comenzó con la crisis hipotecaria, se globalizó tras la quiebra de Lehman Brothers, siguió con la crisis de deuda de la Europa periférica y aún nos persigue como una gripe mal curada, esRead More

Desarrollo eléctrico y el rol del Poder Judicial

El respeto a la institucionalidad existente por los diferentes poderes del Estado es fundamental, tanto para velar por la mantención de un clima propicio para la inversión, como para preservar los derechos humanos más elementales. En el ámbito eléctrico y ambiental la institucionalidad existente ha radicado en organismos especializados laRead More

La ansiedad de gobernar

Todo gobierno quiere dejar un legado. La pregunta, claro, es establecer cuál será este legado. La respuesta muchas veces viene condicionada por los temas que se enarbolaron durante la campaña. En el caso de Patricio Aylwin fue la transición. En el caso de Michelle Bachelet una mayor protección social. ¿YRead More

Tom Sargent predice la tasa de interés

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=lu6MwbYsoxI&w=480&h=289]