Editores

La estafa del lado Este (de este lado) de la cordillera.

La estafa del lado Este (de este lado) de la cordillera.

El jueves 1 de Septiembre  pasado, un colega chileno, Eugenio Tironi, escribió un post en Focoeconómico con una interpretación muy interesante sobre la situación social en Chile. Lo tituló “La Estafa”. En él, plantea, entre otras cosas, la necesidad de un debate profundo, de fuerte raigambre ideológica, sobre el modeloRead More

Reforma escolar en Chile: un análisis de sus efectos.

Comparto con Ustedes una nota excelente publicada en nuestro blog amigo Nada es Gratis sobre el efecto de las reformas educativas en Chile. El autor,  Antonio Cabrales, describe varios artículos que evalúan los efectos de reformas a la financiación de la educación en Chile implementadas en 1981.  Ir a El Experimento Escolar de Chile.

Especulaciones sobre la evolución del precio del yuyito y otras yerbas

Especulaciones sobre la evolución del precio del yuyito y otras yerbas

Es sostenible el auge del precio relativo de los bienes primarios exportados por nuestro país? La hipótesis de esta entrada se inclina por una repuesta negativa (en línea como lo argumentado por Andy Neumeyer en una presentación en el Banco Central de Uruguay , ver acá). En el largo plazoRead More

El voto del campo en las elecciones primarias de 2011

El voto del campo en las elecciones primarias de 2011

En colaboración con Iván Torre (London School of Economics) Una de las grandes sorpresas para la mayor parte de los analistas políticos de los principales medios del país fue el buen desempeño electoral que tuvo la fórmula presidencial del Frente Para la Victoria en las zonas agropecuarias del país. LaRead More

Perspectivas de Políticas Macroeconómicas para América Latina

Ayer participe en un panel en las XXVI Jornadas Anuales de Economía del Banco Central del Uruguay con Marco Garcia de la Pontificia Universidad Católica de Rio, Mario Bergara (Presidente del Banco Central del Uruguay) y Gerardo della Paolera (Presidente de Global Development Network). Mi presentación esta disponible aqui.

Una Visión de la Lógica del Pánico Económico en Europa

Una Visión de la Lógica del Pánico Económico en Europa

La economía mundial está viviendo uno de los períodos más turbulentos desde la crisis financiera de 2008.  En los últimos 10 días las bolsas del mundo perdieron 10% de su valor,  el índice de volatilidad de la bolsa (VIX) alcanzó su nivel más alto desde la crisis, la prima deRead More

Auditorias y Corrupción: Dos Casos de Estudio

Auditorias y Corrupción: Dos Casos de Estudio

La corrupción es una amenaza seria para las sociedades democráticas. Por tal motivo, varios gobiernos están tratando de actuar con el fin de combatirla. Por ejemplo, en abril de 2003 Brasil lanzó un ambicioso programa anticorrupción, cuando el gobierno federal comenzó a auditar la aplicación de los fondos federales porRead More