Editores

¡Vuelen, blancas palomitas!  La caída de la matrícula en las escuelas primarias públicas argentinas

¡Vuelen, blancas palomitas! La caída de la matrícula en las escuelas primarias públicas argentinas

En la Argentina, el guardapolvo blanco de los escolares representaba el símbolo insobornable de la igualdad y la buena educación primaria brindada por la escuela pública. Pero en los últimos años las cosas han cambiado: las “blancas palomitas” inmortalizadas por el inefable Efraín, el risible portero de la escuela públicaRead More

No lo soñeeeeee…………

El plan original para este post era presentar el monitor fiscal, con mi amigo Luis Maselli. Pero hace unos diez días, ya había decidido defaultear, para escribir sobre la estrategia argentina luego de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de USA. Y si, dada la relevancia y laRead More

Fin del financiamiento compartido:  nudos críticos y alternativas para su solución

Fin del financiamiento compartido:  nudos críticos y alternativas para su solución

El proyecto de ley que pone término a los cobros de los colegios en el sector subvencionado por el Estado tiene aciertos y desaciertos. Los aciertos sin duda tienen relación con la creación de una subvención especial para la clase media, corrigiendo la inequidad del actual sistema de financiamiento, yRead More

¿Qué está pasando con la crisis de los holdouts? Cuatro hipótesis para alimentar la confusión.

La crisis que enfrenta en estos días la Argentina es inédita. El país tiene capacidad y voluntad de pago, y sin embargo puede caer en default y disparar un nuevo episodio de ajuste caótico con perversas consecuencias en materia de estabilidad social e institucional. Tampoco hay muchos antecedentes respecto deRead More

Sobre los costos de un nuevo default

Argentina, una vez más, esta al borde de un default. Esta nota de marzo del año pasado sostiene que los costos de un nuevo default serían bastante menores que en 2001: esta vez es diferente.. Esencialmente, sostengo que el costo del default seria demorar el acceso de Argentina al créditoRead More

La aspirina de la AFP estatal

La mala política es el amiguismo, el cuoteo y el pituto. También lo es el anuncio con gran titular y poco contenido, la ley que a primera vista parece atractiva, pero en realidad resuelve muy poco. Vista así, la promesa del gobierno de crear una AFP estatal es un buen ejemploRead More

El crecimiento de la clase media en Venezuela: un espejismo

El crecimiento de la clase media en Venezuela: un espejismo

En su artículo reciente en Foreign Policy, Javier Corrales argumenta que Venezuela hoy es un país mayoritariamente de clase media. Siguiendo los métodos de estratificación por ingreso propuestos por el Banco Mundial, Corrales clasifica cada decil de ingreso en Venezuela según su estrato (pobre (P), clase media baja (MB), claseRead More