Argentina, una vez más, esta al borde de un default. Esta nota de marzo del año pasado sostiene que los costos de un nuevo default serían bastante menores que en 2001: esta vez es diferente.. Esencialmente, sostengo que el costo del default seria demorar el acceso de Argentina al crédito internacional sin un mayor impacto en la coyuntura.
Notas Recientes
- Word Counter Examine Essay Wordcount Online With Device
29 de septiembre de 2023
Por Fernando Navajas Encuesta Panel de Niños, Niñas y Adolescentes Venezolanos
27 de septiembre de 2023
Por Andrés Moya Rodríguez- Browsing through Profanity: Unpacking the History as well as Impact of the N-word
26 de septiembre de 2023
Por Fernando Navajas - Write My Paper For Me: Fast Writing With One Of The Best Worth For Cash
24 de septiembre de 2023
Por Felipe Barrera-Osorio - Free Plagiarism Checker No Word Limit
24 de septiembre de 2023
Por Silvana Tenreyro
Una cosa es no poder pagar y otra es no desear pagar, esto no va demorar el acceso al crédito, diría mas bien que haría imposible que alguien nos de crédito hasta que paguemos la sentencia mas intereses, mas las deudas mas intereses, en lo términos ofrecimos al club de parís, casi bello.
Disculpe, que toma es fuerte, no.
Saludos.
Exacto, va a demorar el acceso al crédito y lo va a ser mas caro. Lo q no va a haber es una mega recesión como en otros defaults.
Andy, si el impacto es sobre la restricción externa de la cuenta capital, tenes presión cambiaria, si se acumula y tenes menos margen de flexibilidad en la oferta y demanda de divisas, los riesgos de saltos cambiarios son mayores, y demuestran una gran variedad de autores, los riesgos de profundizar una recesión son muy altos-
https://pbs.twimg.com/media/BrLrf5DIAAAxoQX.png
Si bien el impacto directo parece poco relevante, depende de como llegues, y el modelo argentino de restricción externa hace elegir entre importar o sostener reservas, e importación esta relacionada directamente con inversión bruta, la variable clave en definir signo y volatilidad del PBI.
Salvo creamos que podemos llegar con microdepreciaciones a 2015, muy poco probable, un cierre del frente externo nos asegura un periodo depresivo en algun momento de finales de este año o el que viene
Una pregunta: es imposible evitar un nuevo default sin pagarles a los holdouts? No podriamos ignorar el fallo de la corte de NY y aun asi pagar a los bonistas que entraron a los canjes depositando el pago en otro lugar?
Me parece que esta alternativa seria un poco menos costosa que la de no pagar a nadie. Si bien perderiamos la posibilidad de usar la justicia de EEUU para emitir nueva deuda, mostrariamos la voluntad de cumplir con los compromisos asumidos en los canjes (ya mostramos voluntad de NO cumplir con los compromisos previos a los canjes, por eso los canjes).