Articles by: Gabriel Natividad




Libertad económica y competencia: el caso peruano

Libertad económica y competencia: el caso peruano

No se valora lo que se tiene hasta que se pierde. La imposición de aranceles por parte de una potencia mundial nos ha obligado a revisar los fundamentos teóricos de las ventajas del libre comercio internacional de bienes. Los argumentos de Milton Friedman, ganador del premio Nobel en economía, enRead More

Gratitud

Gratitud

¿Hay fundamento económico para la gratitud? Para abordar esta pregunta, conviene recordar que la vida humana es un ciclo: empieza, se desarrolla y termina. Los modelos macroeconómicos requieren diversos supuestos para encontrar el equilibrio en estado estacionario; en esos supuestos, se especifica que unos agentes llegan y otros se vanRead More

Codificación económica

Codificación económica

Los economistas usan código informático para casi todo. Al generar teoría económica nueva, un código de simulación puede ayudar a ilustrar las relaciones básicas del modelo, incorporando supuestos sobre la realidad. Al realizar trabajo empírico, un código de manejo de datos y análisis econométrico ayuda a averiguar las causas yRead More

Injusticias históricas y esperanza económica

Injusticias históricas y esperanza económica

  El pasado nos sorprende constantemente. Un sentido histórico de la economía puede ayudar a detectar situaciones actuales de equilibrio e inercia enraizadas en un pasado remoto. En específico, el entendimiento – surgido de un diagnóstico veraz y práctico – de antiguos impedimentos a un intercambio económico sano puede constituirRead More

La riqueza de las naciones y los sentimientos morales

La riqueza de las naciones y los sentimientos morales

  Rodin. The Thinker. Metropolitan Museum of Art (public domain).   Detrás de todo problema económico y financiero puede distinguirse un trasfondo moral. Por ejemplo, consideremos un caso simple brindado por Mark Grinblatt y Sheridan Titman en su libro clásico de finanzas [1]. Ana está evaluando un proyecto para Unitron;Read More

Piketty versus la desigualdad en el Perú

Piketty versus la desigualdad en el Perú

Ilustración: The Wall Street Journal.     Thomas Piketty, francés, profesor de economía, publicó recientemente un libro monumental que continúa la saga iniciada por su anterior obra, Capital en el siglo XXI, el best seller internacional que analizó la tendencia reciente del ingreso personal y el capital financiero en distintosRead More

Bicentenario de una promesa peruana que se forja día a día

Bicentenario de una promesa peruana que se forja día a día

Cuadro de Daniel Hernández (1924). La capitulación de Ayacucho. Wikipedia.   La víspera del 9 de diciembre de 1824, en Ayacucho, los generales Sucre y Canterac, a la cabeza de las tropas independentista y realista, respectivamente, permitieron a sus huestes aliviar un poco el portentoso ánimo bélico imperante con escaramuzasRead More