Post Tagged with: "Colombia"

Colombia: Buenos “macro fundamentales” en el contexto de un precario mercado laboral

Colombia: Buenos “macro fundamentales” en el contexto de un precario mercado laboral

Colombia observa tasas desempleo e informalidad altas en comparación con el resto de América Latina (Gráfico 1). La generación de empleo formal en Colombia se ha visto afectada por los elevados gravámenes al trabajo formal para financiar la seguridad social (costos no salariales ó CNS) y por la existencia deRead More

La Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes, ELCA: Una iniciativa para estudiar las dinámicas de la pobreza en Colombia

Por Centro de Estudios sobre Desarrollo Economico – CEDE, Universidad de los Andes Conocer las dinámicas de la pobreza es fundamental para diseñar políticas públicas efectivas que aumenten el ingreso de los hogares en el largo plazo, promuevan la acumulación de activos y generen condiciones propicias para la acumulación deRead More

Novedades de FE Colombia

En reconocimiento a la gran calidad, interés y profundidad de los comentarios publicados por Foco Económico Colombia, el diario digital Colombiano El Confidencial,  brazo colombiano del diario El Confidencial de España ha decidido incluir FE como uno de los productores cotidianos de contenidos de su sección económica.

Recesiones que dejan huella

Por estos días de vacaciones universitarias tienen lugar muchas de las conferencias de la academia económica. Como muchas son en el norte, los economistas tropicales nos damos una repasadita de las preocupaciones de taxistas, restauranteros y cuanto habitante del mundo desarrollado quiere contarnos de los fantasmas que le rondan duranteRead More

Los Incentivos perversos de los buenos políticos

Cuando un país enfrenta una crisis (una recesión, una amenaza externa, una catástrofe natural, una guerra civil, etc.), los votantes tienden a elegir los políticos que consideran más idóneos para resolver el problema. Churchill era para los británicos el líder más capaz de guiar al país ante la amenaza naziRead More

La Constitución de 1991 y el Desarrollo Económico Y Social

Aunque los economistas no acostumbramos a discutir temas constitucionales, he considerado de interés compartir con ustedes este articulo que me solicitaron sobre el impacto económico y social de la Constitución de 1991 en Colombia para un libro que celebrara sus 20 años de Vigencia. El “modelo económico” en la ConstituciónRead More

La triste historia de los estímulos tributarios en Colombia

La triste historia de los estímulos tributarios en Colombia

Arturo Galindo y Marcela Meléndez Muchos economistas han estudiado la relación entre los impuestos de renta corporativos, la inversión y el crecimiento, y han encontrado evidencia que sugiere que a través de su impacto sobre el costo de uso del capital, los impuestos pueden tener efectos adversos sobre la actividad económica.Read More