Recent Posts

Sobre Debates Presidenciales

Sobre Debates Presidenciales

En colaboración con Iván Torre (London School of Economics) A medida que se avecina la campaña electoral para la presidencia argentina cobra relevancia una característica específica: la ausencia de debates entre candidatos al cargo, algo cada vez más común en la región. Hace unas semanas se realizó en Perú unRead More

Información, percepciones, expectativas y resultados económicos (o de cómo el INDEC contribuye a reducir las demandas redistributivas)

Información, percepciones, expectativas y resultados económicos (o de cómo el INDEC contribuye a reducir las demandas redistributivas)

Hace un tiempo ya que con Ricardo Pérez Truglia (Harvard University) y Martin Tetaz (CEDLAS-UNLP) trabajamos en un proyecto que derivó en el artículo  “Biased Perceptions of Income Distribution and Preferences for Redistribution: Evidence from a Survey Experiment,” recientemente publicado como documento de trabajo de IZA. A lo largo deRead More

La Fusión BAT\Protabaco: Efectos Unilaterales, Colusión y Oligopolios Multimercados

La Fusión BAT\Protabaco: Efectos Unilaterales, Colusión y Oligopolios Multimercados

David Harbord y Álvaro Riascos[1] La reciente adquisición de Protabaco por parte de British American Tobacco (BAT) genera dudas sobre el posible efecto unilateral en precios y los efectos sobre la competencia entre BAT y Philip Morris (PMI) en varios países latinoamericanos.   Introducción El año pasado Philip Morris, laRead More

Nada es gratis… pero muchas a veces vale la pena el precio

Hace casi 10 días, en el día del bicentenario más uno, Martín González Rozada escribió una muy interesante entrada aportando algunos resultados de una evaluación que realizó del programa Asignación Universal por Hijo (AUH). Antes de meterme de lleno en el tema que quiero discutir hoy, me gustaría resaltar elRead More

La triste historia de los estímulos tributarios en Colombia

La triste historia de los estímulos tributarios en Colombia

Arturo Galindo y Marcela Meléndez Muchos economistas han estudiado la relación entre los impuestos de renta corporativos, la inversión y el crecimiento, y han encontrado evidencia que sugiere que a través de su impacto sobre el costo de uso del capital, los impuestos pueden tener efectos adversos sobre la actividad económica.Read More

Anomalías Financieras y Economía del Comportamiento

Esto no se novedad: los problemas económicos son complejos por su naturaleza misma. Los agentes en cuestión, ya sean consumidores, inversores, empresas, gobiernos, etc., toman decisiones de características intertemporales en un contexto de incertidumbre. Intertemporales porque deben comparar los beneficios y costos de diferentes alternativas en distintos momentos del tiempo.Read More

Las AUH: ¿pan para hoy, hambre para mañana?

En octubre del año pasado, Leonardo Gasparini y Guillermo Cruces escribían en este blog sobre algunas de las potenciales consecuencias del programa de asignaciones universales por hijo (AUH). En particular se esperanzaban en que las AUH tuvieran un efecto significativo sobre la desigualdad y la pobreza. Las AUH son unaRead More