Recent Posts

Colombia: Buenos “macro fundamentales” en el contexto de un precario mercado laboral

Colombia: Buenos “macro fundamentales” en el contexto de un precario mercado laboral

Colombia observa tasas desempleo e informalidad altas en comparación con el resto de América Latina (Gráfico 1). La generación de empleo formal en Colombia se ha visto afectada por los elevados gravámenes al trabajo formal para financiar la seguridad social (costos no salariales ó CNS) y por la existencia deRead More

Una Visión de la Lógica del Pánico Económico en Europa

Una Visión de la Lógica del Pánico Económico en Europa

La economía mundial está viviendo uno de los períodos más turbulentos desde la crisis financiera de 2008.  En los últimos 10 días las bolsas del mundo perdieron 10% de su valor,  el índice de volatilidad de la bolsa (VIX) alcanzó su nivel más alto desde la crisis, la prima deRead More

Una Reforma Tributaria Ecológica

Una herencia del gobierno de Piñera será un incremento significativo del gasto fiscal. Aunque el gobierno no ha entregado cifras detalladas para la mayoría de sus propuestas, los montos necesarios para financiar la reforma educacional y las medidas de la agenda social que ya se tramitan en el Parlamento probablementeRead More

Turbulencia Económica Ilustrada

Turbulencia Económica Ilustrada

Estamos viviendo tiempos macroeconómicos turbulentos en Estados Unidos y en Europa que van a impactar, de alguna manera u otra, a muchas otras economías del mundo. En esta entrada, presento algunos gráficos con datos que ilustran algunos aspectos básicos de la situación económica de Estados Unidos.

La Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes, ELCA: Una iniciativa para estudiar las dinámicas de la pobreza en Colombia

Por Centro de Estudios sobre Desarrollo Economico – CEDE, Universidad de los Andes Conocer las dinámicas de la pobreza es fundamental para diseñar políticas públicas efectivas que aumenten el ingreso de los hogares en el largo plazo, promuevan la acumulación de activos y generen condiciones propicias para la acumulación deRead More

Auditorias y Corrupción: Dos Casos de Estudio

Auditorias y Corrupción: Dos Casos de Estudio

La corrupción es una amenaza seria para las sociedades democráticas. Por tal motivo, varios gobiernos están tratando de actuar con el fin de combatirla. Por ejemplo, en abril de 2003 Brasil lanzó un ambicioso programa anticorrupción, cuando el gobierno federal comenzó a auditar la aplicación de los fondos federales porRead More

Sobre la Reforma Política y su Desagradable Aritmética Electoral

Sobre la Reforma Política y su Desagradable Aritmética Electoral

En colaboración con Iván Torre (London School of Economics) Una de las disposiciones más controvertidas de la ley 26.571 de Reforma Política es la limitación de la participación en las elecciones generales de aquellos candidatos o listas partidarias que no superen el 1,5% de los votos válidos (suma de votosRead More