Recent Posts

Apagón eléctrico y captura empresarial y política

El apagón en el Sistema Interconectado Central que dejó a casi 10 millones de personas sin electricidad por casi dos horas es la culminación de una seguidilla de fallas de los sistemas de transmisión del SIC en los últimos dos años. Estos problemas no son fortuitos, eran previsibles dada lasRead More

Una visión más relajada e inteligente de la crísis griega

Una visión más relajada e inteligente de la crísis griega

Por Francisco de Zárate -guión- y Marina Muñoz -dibujos- con la colaboración del economista Tyler Cowen.   Ver o descagar la historieta completa

Un estricto ejercicio de futurología acerca de la evolución del producto y el empleo

Un estricto ejercicio de futurología acerca de la evolución del producto y el empleo

Las proyecciones del gobierno, incluidas en la ley de presupuesto 2012, sostienen que el crecimiento económico oficial de Argentina será de un 5,1% comparado con el 9% previsto para este año. La mayoría de los indicadores que adelantan el comportamiento del ciclo económico coinciden en identificar una desaceleración en elRead More

La otra cara de la precariedad laboral en América Latina

La otra cara de la precariedad laboral en América Latina

Mucho se ha escrito en América Latina sobre el problema de la informalidad, así como sobre la desprotección, la pérdida de recaudación fiscal, y los costos en términos de productividad con los que la informalidad está asociada.  Pero hay otro fenómeno de precariedad laboral, en algunos casos creciente, que haRead More

Los retos de la tecnocracia colombiana

Después de 8 años de gobierno de Alvaro Uribe, durante los cuales se ignoró ampliamente el aporte potencial de la tecnocracia, Juan Manuel Santos sorprende por la calidad de los técnicos que ha llamado a formar parte de su gabinete ministerial. Queremos celebrar el reciente nombramiento de Mauricio Cárdenas comoRead More

Enfermedad? Holandesa en América Latina

Enfermedad? Holandesa en América Latina

En 1977 la revista “The Economist” acuño el término enfermedad holandesa para referirse al  impacto de la bonanza generada en Holanda por el descubrimiento de gas natural en el mar del norte en 1959: las exportaciones de gas apreciaban el tipo de cambio real, haciendo a la industria menos competitiva,Read More

Inscripción automática: suicidio político

fuente de la nota El Mostrador. Las autoridades del gobierno plantearon la posibilidad cierta que no se implemente la inscripción automática para las elecciones municipales de octubre del próximo año. Sostienen que existe una incapacidad de constatar el domicilio de aproximadamente un tercio de los potenciales nuevos electores (es decir,Read More