Recent Posts

Sobre los Vientos de Cola Provenientes de Mejoras en los Términos de Intercambio

En esta entrada quiero discutir los efectos de una suba en los términos de intercambio en el nivel de actividad económica. Es algo bastante básico, pero creo que no se aprecia siempre en las discusiones sobre el tema. En Argentina se habla de un «viento de cola» por los buenosRead More

Un Índice de Desarrollo Humano Subjetivo

Un Índice de Desarrollo Humano Subjetivo

Puede argüirse que el Índice de Desarrollo Humano (IDH) es la medida objetiva de calidad de vida más influyente entre los gobiernos y organizaciones de promoción del desarrollo en todo el mundo. De acuerdo con el enfoque conceptual de Sen (1987), dicho índice no trata de medir los resultados queRead More

Sargent y Sims sobre política, ideología e investigación económica

Les acerco dos reportajes (en Inglés) a Sargent (aquí) y a Sims (aqui) publicados por el New York Times. Los laureados dicen estar  incómodos con ser etiquetados ideologicamente y con slogans sobre simplistas (una posición refrescante en la era de los 140 caracteres). Sargent dice que sus opiniones políticas noRead More

Sobre la formación de economistas en Argentina: en defensa del enfoque clásico

La economia como ciencia y los economistas como profesionales, han recibido fuertes cuestionamientos en los últimos tiempos. Eso es aun más pronunciado en Argentina debido a los fracasos en la historia económica argentina. Pero un fenómeno reciente plantea cambios radicales en la formación de los economistas en las universidades, yRead More

El Sistema Educativo Uruguayo

Comparto con Ustedes el video de mi charla en «TeD talks» sobre esta entrada acerca de incentivos en la educación. 

Cómo no diseñar una comisión

Un tema clave de una comisión asesora presidencial es que no venga pauteada y realmente realice la labor que se le encomienda con independencia. En este sentido, la Comisión para el Financiamiento de la Educación no partió bien.

Autonomía del Consejo para la Transparencia

Chile esta viviendo una revolución. No aludo a los estudiantes, sino a una muchomás silenciosa y quién sabe si más profunda. Me refiero a los cambios en transparencia en la administración del Estado, los que han significado una transformación en la relación de los ciudadanos con sus instituciones. El Consejo para la Transparencia ha realizado una notable labor y susRead More