Recent Posts

Presencia vs. violencia: problemas de medición de la presencia de actores armados en Colombia

Presencia vs. violencia: problemas de medición de la presencia de actores armados en Colombia

Por: Ana M. Arjona y Laura Otálora. Colombia ha sido un país pionero en el estudio cuantitativo de las dinámicas sub-nacionales de conflictos armados. Esta agenda de investigación ha sido posible gracias a la creación y actualización constante de varias bases de datos longitudinales sobre eventos violentos por parte deRead More

La fiesta de los terminos de intercambio

La fiesta de los terminos de intercambio

Durante la última década América Latina se benefició de una notable mejora en sus términos del intercambio. La desaceleración del crecimiento mundial y la posible expansión de la oferta de bienes primarios pueden revertir esta tendencia. Entre los países de FE (Argentina, Colombia y Chile) ¿Qué sociedad se comportó comoRead More

Privilegios para las universidades estatales

Privilegios para las universidades estatales

Estudié y trabajo en la U. de Chile. Mis padres, hermanos y primos estudiaron en ella. Por lo tanto, le tengo afecto a la U. y valoro lo que significa para el país. Pero la pregunta que me interesa ahora no tiene que ver con el afecto, sino con losRead More

Los Pollos Fritos

Los Pollos Fritos

La principal noticia económica de los últimas semanas ha sido –desde mi punto de vista– la acusación de la Fiscalía Nacional Económica, en contra de los principales productores de pollos por haberse coludido para limitar la producción, elevando con ello los precios.

Santos y el debate sobre la actual postura prohibicionista: ¿invitado o anfitrión?

[1] En recientes declaraciones a distintos medios de comunicación británicos, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, admitió la necesidad de tener un debate amplio e informado a nivel mundial sobre la efectividad de la actual postura prohibicionista en materia de política de drogas.

Distribuir y crecer

No recuerdo ningún líder político que haya tenido la valentía de decirles a los estudiantes y al país, durante este año de protestas estudiantiles, que cualquier reforma educacional, aun la más audaz, tomará décadas en tener impacto.

Crecimiento poblacional y conflicto social

Crecimiento poblacional y conflicto social

Las guerras civiles generan costos económicos enormes y, más importante, un sufrimiento humano incalculable. Usando las medidas estándar en la literatura, se calcula que aproximadamente la mitad de las naciones del mundo han sido afectadas por conflictos violentos desde 1960 (Blattman y Miguel, 2010).