Recent Posts

Sobre el viejo tema de la Economía Política: Libre Cambio o Proteccionismo

Sobre el viejo tema de la Economía Política: Libre Cambio o Proteccionismo

En colaboración con Gustavo Torrens (Washington University in St. Louis) Cuando hablamos de proteccionismo industrial es común pensar en países subdesarrollados y, especialmente, en los países latinoamericanos durante el período de industrialización por sustitución de importaciones. Sin embargo, existen otros casos históricos de interés. Por ejemplo, durante la segunda mitadRead More

Idea Freak #12: el Vamos

No es solo el sistema tributario el que está sesgado en contra de la innovación en Chile. Un caso que lo ilustra fue el del inversionista israelí Arnon Kohavi, que vino a invertir en Chile en un fondo de capital de riesgo orientado hacia el emprendimiento y que, tras seisRead More

Veinte preguntas tributarias y una propuesta desesperada

La reforma tributaria llegó para quedarse. Esta semana, el gobierno anunció que presentará un proyecto en marzo, el cual mantendrá ocupados a nuestros legisladores y a la opinión pública durante buena parte del 2012.

Evolución y características de los hogares que viven de la ayuda social en Argentina

Evolución y características de los hogares que viven de la ayuda social en Argentina

Las cifras oficiales no sólo muestran un notable crecimiento económico entre 2003 y 2011 sino que, como puede apreciarse en la Figura 1, también muestran un incremento del número de familias que viven de la ayuda social.[1] Entre el segundo trimestre de 2003 y el segundo de 2011 el crecimientoRead More

Aprender a Disparar vs. Aprender a Quién Disparar

Si bien las guerras civiles son consideradas uno de los principales obstáculos para el desarrollo, los economistas se han concentrado en el estudio de las consecuencias económicas de los conflictos violentos y no en el costo humano de los mismos.

El Déficit Golpista

¿Otra vez el déficit fiscal? Sí, y seguiré haciendo entradas sobre este tema mientras siga preocupándome. Me preocupa porque el deterioro de las cuentas públicas que se inicia en el primer trimestre del 2009 no da ninguna muestra de recuperación; y también porque no veo que el nuevo-viejo gobierno tengaRead More

Primer tiempo económico

Publicado por La Tercera, 31 de diciembre de 2011 ¿Cómo lo ha hecho el gobierno en materia económica durante la primera mitad de su período? Se trata de una pregunta que se puede responder de muchas maneras. Las más obvias, basadas en muchas cifras, aportan poco. Las menos obvias, enRead More