Recent Posts

La geografía no está muerta

En el aclamado libro de Acemoglu y Robinson «Why Nations Fail» se argumenta que las instituciones económicas incluyentes, que incentivan el esfuerzo, son la principal explicación de la prosperidad, y que las instituciones políticas incluyentes son la única base sobre la que pueden subsistir dichas instituciones económicas. Por instituciones políticasRead More

Hay que salvar a España

Mi impresión es que Europa gana poco defendiendo a Grecia pero arriesga su existencia si no protege a España. Si uno se pone en la cabeza de un griego hay razones por las que podría no tener sentido seguir en la zona euro.  Por ejemplo, para reducir el nivel deRead More

1000 Palabras. ¿Habrá recesión en Argentina?

1000 Palabras. ¿Habrá recesión en Argentina?

Históricamente, desde que construimos el indicador líder de actividad económica siempre que la probabilidad de recesión superó el límite de 95%, la economía argentina entró en recesión en algún momento dentro de los siguientes seis meses de haberse superado ese límite. En abril de 2012,  la probabilidad de recesión alcanzóRead More

El Rodrigazo cumple años

El Rodrigazo cumple años

Esta semana se cumplieron 37 años del Rodrigazo. La Argentina de hoy tiene varias similitudes a la de los años previos al Rodrigazo pero el final no tiene por qué ser el mismo. 

Rapsodia en blue

Antes se lo denominaba “negro”, “marginal” o paralelo. Ahora responde a un nombre ciertamente más poético y original. Hay que reconocer que políticamente suena más correcto. Se trata del blue. Me refiero al dólar blue, la nueva-vieja obsesión de los argentinos. En un mundo dónde sobran dólares, los argentinos nosRead More

1000 Palabras: Gasto Educativo y Resultados Pisa

1000 Palabras: Gasto Educativo y Resultados Pisa

Algo anda muy mal en el sistema educativo argentino. El gráfico muestra que los argentinos tenemos uno de los perores resultados en el rendimiento de nuestros jóvenes de 15 años en las pruebas pisa a pesar tener un gasto en educación relativamente alto.

Puente de Chacao ahora: populismo electoral

Publicado en El Mostrador el 25 de Mayo de 2012 La conectividad terrestre entre el continente y la isla de Chiloé debe concretarse. La pregunta relevante es cuándo y con qué características. La decisión del gobierno de impulsar de inmediato un proyecto de tres pistas es una mala decisión, inclusoRead More