Recent Posts

La crisis europea y el futbol

Publicado en Clarín, 8 de Julio de 2012 Probablemente los amigos españoles están pensando que después de muchos meses de malas noticias la suerte parece estar cambiando: a la novedad de que el préstamo del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) se haría directamente a los bancos con problemas, sinRead More

Reformas pensionales, ¡pronto! (I)

Esta es la primera de tres entradas que abordan la necesidad de abordar ambiciosas reformas en los sistemas de seguridad social de la región. Aparte de esta primera donde se describe el problema de la falta de ahorro para la vejez y las consecuencias económicas, políticas y sociales que estaRead More

Las finanzas provinciales: ¿cuán grave es la situación?

Las finanzas provinciales: ¿cuán grave es la situación?

El estado de las finanzas del gobierno nacional y de las provincias es un tema de gran preocupación. Ante la falta de acceso del Estado argentino a los mercados de capitales los desequilibrios se financian emitiendo dinero, convirtiéndose así en la principal causa de la inflación. Las finanzas provinciales sonRead More

Entendiendo el Crimen en América Latina: Primeros Pasos

Entendiendo el Crimen en América Latina: Primeros Pasos

El aumento del crimen en Argentina es preocupante. Sin embargo, lamentablemente, no es tanto lo que sabemos sobre el tema. Acá, presentamos algunas estadísticas ciertamente escasas. En esta entrada nos proponemos ahondar un poco más en esta cuestión basándonos en un trabajo sobre la problemática del crimen en América LatinaRead More

Estado como botín

Usted llega a recoger su automóvil al estacionamiento techado  donde lo dejó y ve una billetera botada en el suelo. Es de noche,  tarde, no hay nadie más que usted. ¿Se queda con la billetera o  contacta al dueño para devolvérsela?

Catch 22: Velasco vs. Girardi

Publicado por El Dínamo, 29 de junio de 2012 La paradoja del “catch 22” explicada por Joseph Heller (1961),   alude a situaciones sin salida favorable para nadie. Observemos la actual crisis de representación de los partidos políticos chilenos. Prácticamente la totalidad de los partidos en Chile están dirigidos por ciertosRead More

Ruidos de cacerolas

Por Carlos Scartascini (Banco Interamericano de Desarrollo)¦ y Mariano Tommasi (Universidad de San Andrés)  Recientemente, las cacerolas han vuelto a resonar en la Argentina. Si bien las protestas todavía no han logrado la trascendencia e impacto de otros años, y claramente no se comparan a episodios recientes de protestas populares enRead More