Perú

Reforma Tributaria en América y Posibles Lecciones para Perú

Reforma Tributaria en América y Posibles Lecciones para Perú

Por Gonzalo Pastor[1] El Congreso de los Estados Unidos aprobó en diciembre último una importante reforma tributaria de impuestos directos que reduce la carga tributaria en corporaciones americanas, además de hacer cambios en tasas y bases impositivas para individuos.  Tras una intensa discusión en el Pleno, y con contribuciones de gruposRead More

¿Cuán estratégica es la innovación peruana para impulsar las exportaciones?  

¿Cuán estratégica es la innovación peruana para impulsar las exportaciones?  

  Dos tendencias recientes en la economía peruana han atraído gran atención: 1) la importancia de las exportaciones para sostener el crecimiento, y 2) el mayor interés en investigación y desarrollo (R&D) por parte del sector privado y público. Aunque el impulso hacia mayor investigación todavía no ha llevado aRead More

Populismo e hiperinflación: el «Veneshocka» que se viene a la luz del «Fujishocka» del 90

Populismo e hiperinflación: el «Veneshocka» que se viene a la luz del «Fujishocka» del 90

Por Carlos E. Paredes[1] Las hiperinflaciones clásicas –estudiadas por Cagan (1956) y Sargent (1982)[2], entre muchos otros– son las que se registraron en Europa tras la Primera Guerra Mundial. En algunos de los países perdedores, el colapso del aparato productivo, la consecuente caída en la recaudación tributaria, junto al esfuerzoRead More

Superando la trampa

Superando la trampa

El país está atascado en la trampa del crecimiento mediocre de la que difícilmente podremos escapar si no logramos forjar un conjunto mínimo de acuerdos para reformar y fortalecer nuestra precaria institucionalidad pública. La ralentización de los últimos años y la reducción de nuestra tasa de crecimiento potencial, son laRead More

Presupuesto en el sector Salud

Presupuesto en el sector Salud

El año 2017 ha traído buenas y malas noticias para el presupuesto del sector Salud. Primero, la buena noticia es que se ha conseguido un sustancial incremento de presupuesto para el año 2018, el mayor desde hace más de 10 años y entre los demás sectores. El presupuesto total asciendeRead More

El teorema de Arrow, el problema de implementación, y la vacancia presidencial

El teorema de Arrow, el problema de implementación, y la vacancia presidencial

  En la elección presidencial de junio de 2016, Pedro Pablo Kuczynski obtuvo, en segunda vuelta, el 50.12% de los votos, derrotando a su rival entonces, Keiko Fujimori.  De otro lado, en las elecciones legislativas, realizadas en abril de 2016, de manera concurrente con la primera vuelta de la elecciónRead More

Camino saludable a la OCDE

Camino saludable a la OCDE

Dentro de dos años el Perú podría estar cumpliendo los estándares de salud exigidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), indicó el ministro de Salud, Fernando D’Alessio, a propósito de su participación en la 22ª Sesión del Comité de Salud de esta organización, que se realizóRead More