Editores

Premio Nobel en Economia 2012

Los economistas norteamericanos Al Roth (Universidad de Stanford) y Lloyd Shapley (UCLA) recibieron el premio Nobel en economía este año. El premio es por sus contribuciones a la teoría de la asignación de recursos en mercados bilaterales y por las mejoras al funcionamiento de varios mercados centralizados.

Argentina y América Latina, Parte 2.

Argentina y América Latina, Parte 2.

Nuestro país ha tenido una notable tasa de crecimiento a partir de la fuerte crisis que vivimos en el periodo 2001-2002. Desde el punto de vista económico, la pregunta sobre la sustentabilidad de estas tasas es quizás la más importante para la próxima década. No voy a intentar contestarla, peroRead More

Algunas Ideas Académicas sobre la Opinión de los Economistas (*)

Algunas Ideas Académicas sobre la Opinión de los Economistas (*)

Hace unas semanas, expresé en un comentario que en Foco Económico también estábamos muy interesados en el análisis político, si bien algunos lectores habían expresado su preferencia por limitar las entradas al campo de la economía positiva (el cual es un campo claramente menos aventurado). Recibí varios emails que meRead More

Sobre el Progreso de la Humanidad: Desarrollo Económico y Hambrunas

Sobre el Progreso de la Humanidad: Desarrollo Económico y Hambrunas

En colaboración con Nicolás Ajzenman (Universidad de San Andrés) Probablemente una de las consecuencias más dramáticas de la pobreza sea el hambre. La mala alimentación incide negativamente sobre el desarrollo normal de los humanos en diversas dimensiones vinculadas con su salud, su capacidad cognitiva, su capacidad de generar recursos, etc. (verRead More

Journal Economia: Call for papers

LACEA JOURNAL ECONOMIA CALL FOR PAPERS   Economia, the Journal of the Latin American and Caribbean Economic Association (LACEA), calls for papers to be presented at its 27th panel meeting to be held in Washington D.C. in May 2013. This call for papers will be open from September 10th toRead More

Límites inesperados y repliegue circunstancial

El 13/9 pudo haber significado un punto de inflexión en la desarrollo político contemporáneo de la Argentina. En verdad, el impacto del cacerolazo tiende a aumentar a medida que pasan los días, sobre todo a partir de los cambios implementados por el propio gobierno. Pero también por el hecho deRead More

Tom Sargent predice la tasa de interés

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=lu6MwbYsoxI&w=480&h=289]