Editores

Los 10 más leídos de 2012

Cristina, Moyano y el impuesto a las ganancias, por Andy Neumeyer (27/06/2012)  Radiografía de la industrialización argentina en 9 cuadros, por Lucio Castro y Eduardo Levy-Yeyati (03/10/2012)  ¿Cuánto crece realmente Argentina?, por Luciano Cohan y Eduardo Levy-Yeyati (14/03/2012)  Qué sabemos sobre la emisión y la inflación?, por Juan Pablo NicoliniRead More

La Mala Educación

La Mala Educación

Una proposición con la cual la mayoría de los economistas están de acuerdo es que las habilidades de la fuerza de trabajo, el capital humano de un país, es uno de los principales recursos económicos de la sociedad y uno de los principales factores del nivel de desarrollo de unRead More

Lord Sydney, Cristina, la Justicia y la Prensa

Lord Sydney, Cristina, la Justicia y la Prensa

Muchas veces se ha comparado a Argentina con Australia. Si bien hay similitudes históricas entre ambos países –principalmente en su dotación de factores‒, también han tenido (y aún poseen) grandes diferencias institucionales (algo que ya he señalado en otra parte). Ayer, leyendo el diario, recordé esta historia (que alguna vezRead More

Moscú, Stalingrado y la sorprendente independencia del Poder Judicial en la Argentina

Nunca es sencillo evaluar la trascendencia histórica que pueden significar la derrota en batallas trascendentes, tanto en el plano político como militar. Solamente “ex post facto” es posible determinar cuál fueron las implicancias efectivas para el desarrollo de un conflicto y para el destino de sus protagonistas. Pero la derrotaRead More

Sobre la Ley de Medios y la Guerra contra Clarín

Sobre la Ley de Medios y la Guerra contra Clarín

La Ley No. 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (popularmente conocida como Ley de Medios) generó muchísima controversia antes de su aprobación como así también una serie de presentaciones judiciales luego de su sanción en Octubre de 2009 (las más famosas son las del Grupo Clarín). En mayo de 2012Read More

De Argentina a Grecia: Crisis en la arquitectura global de reestructuración de bonos soberanos

Por Nouriel Roubini Publicado en Roubini Global Economics, el 28 de noviembre de 2012 Traducción propia de FocoEconómico del original en inglés El reciente fallo de la corte de Nueva York en la disputa entre Argentina y un acreedor holdout tiene serias consecuencias que van mucho más allá de laRead More

Un Importante Legado de la Gestión 2002-2010

El ingreso real por habitante de los argentinos fue, en 2005, prácticamente el mismo que el de 1975. Durante esas tres décadas, el ingreso promedio en Estados Unidos casi se duplicó. En Corea del Sur se multiplicó por ocho y nuestros vecinos chilenos lo multiplicaron por tres. Hay muy pocosRead More