Editores

Pobreza y niñez: la película

Pobreza y niñez: la película

Esta nota fue la base de la charla  de Andy Neumeyer en ocasión de la celebración por la inauguración del nuevo edificio de la Universidad Di Tella (Presentacion). Aquí pueden ver la contribución de José Luis Machinea.  El tema del panel era  “Argentina: ¿Dónde estamos? ¿A dónde vamos?».  Retomamos el temaRead More

El Miedo

Un sentimiento invade a un puñado de chilenos: difuso, atávico y extravagante. Es ese sentimiento el que se puede leer en muchas partes, partiendo por el discurso aterrorizado del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y concluyendo con varias declaraciones de dirigentes de derecha: si considerar que las demandas opositoras enRead More

Algunos números sobre las recientes inundaciones en La Plata

Algunos números sobre las recientes inundaciones en La Plata

La literatura económica que busca medir el costo de las catástrofes naturales no abunda. Galiani et al (2013) realizó un estudio que intenta cuantificar el costo económico de varios desastres naturales y encuentran un efecto sobre el crecimiento de corto y mediano plazo que no es muy importante y queRead More

Riesgo corporativo y ciclos económicos: nueva evidencia en economías emergentes.

Riesgo corporativo y ciclos económicos: nueva evidencia en economías emergentes.

Los ciclos económicos han sido un tema recurrente de estudio. Esto es aún más cierto para el caso de las economías emergentes en donde los ciclos han sido tradicionalmente más fuertes, cortos y difíciles de predecir si se les compara con aquellos del mundo desarrollado. Lo anterior ha llevado aRead More

It is not the economy, stupid.

It is not the economy, stupid.

En el viaje que nos traía a Estambul para que Juanpa primero asistiera a una conferencia y luego visitara el Banco Central de Turquía, me contaba cuán interesante era la situación económica turca, “lo bien que lo están haciendo”, que a la tasa a la que venían creciendo en losRead More

Archivo: Seguinos en Twitter @FocoEconomico

Muchas entradas pasadas en Foco Económico mantienen actualidad. En gran parte, ello se debe a que estas, si bien pudieron estar motivadas por algún hecho coyuntural pasado, presentan esquemas analíticos para pensar las cuestiones abordadas. Desde hoy, haremos recycling de viejas entradas también vía Twitter.

Sobre los costos sociales de la inflación

Hace varios años que la inflación supera el 20% anual (ver gráfico aquí) y en estos últimos meses, con la caída del nivel de actividad, el tema de los costos sociales de la inflación ha tomado gran notoriedad. En esta nota voy a discutir brevemente estos costos y clarificar loRead More