Editores

¿Es la economía una ciencia?

Por Robert J. Shiller, publicado el día 6/11/2013 en Project Syndicate NEW HAVEN – Soy uno de los ganadores de este año del Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel y, por ello, agudamente consciente de la crítica a este galardón por quienes afirman que la economía –aRead More

El problema de la elección social

¿Por qué Uruguay quedó tercero en la tabla de las Eliminatorias cuando se cuentan sólo los partidos de local, y cuarto si se cuentan sólo los de visitante, y aún así quedó quinto en la global? ¿Por qué el Ranking del ATP es tan loco que al mismo tiempo queRead More

Pruebas PISA y Crecimiento Económico

Pruebas PISA y Crecimiento Económico

En la última semana de noviembre, el gobierno lanzó una “ofensiva” para destacar los logros educativos del período. Algunos lo interpretaron como una cobertura por los malos datos que sabían que venían en las pruebas PISA. En particular, al comentar los datos del Anuario Estadístico de Educación, las principales autoridadesRead More

La Salud en América Latina: Una Perspectiva de Largo Plazo

La Salud en América Latina: Una Perspectiva de Largo Plazo

En colaboración con Victoria Anauati (Universidad de San Andrés) Durante el siglo XX, el crecimiento de los ingresos reales en los países desarrollados estuvo acompañado de una declinación sin precedente en las tasas de mortalidad que condujo a un crecimiento aproximado de 30 años en la expectativa de vida. EnRead More

Comerciantes del Costanera Center prevén grandes pérdidas por cierre en segunda vuelta

Publicada originalmente en el diario La Segunda el 19/11/2013. Todo está teñido de blanco, rojo y verde en el Mall Costanera Center, y las tiendas ya se preparan para el incremento en las ventas que traerá consigo la llegada de diciembre. Sin embargo, y producto de la segunda vuelta presidencial,Read More

Incertidumbre de corto, optimismo de largo

La característica más notable del escenario post electoral de la Argentina, fruto de la derrota del oficialismo, es que predomina entre los principales agentes económicos un nítido optimismo respecto de las perspectivas del país a partir de las elecciones del 2015. Algunos incluso conjeturan que algunas oportunidades serán aprovechadas antesRead More

EEUU,  Europa, y Deflación: Qué Deberían Hacer, y Dejar de Hacer Para Evitarla

EEUU, Europa, y Deflación: Qué Deberían Hacer, y Dejar de Hacer Para Evitarla

Los últimos registros de inflación en los EEUU y Europa fueron de  1.2 y 0.7 por ciento por año, respectivamente.  Estos guarismos están bien por debajo de las  metas inflacionarias del 2% fijadas por  estos países.  Ambas economías corren serios peligros de caer en deflación, y eso sería muy maloRead More