Editores

Conferencia en honor del Dr. Adolfo Canitrot

Estimados Lectores,   El Equipo de Foco Económico los invita a participar de la Conferencia en honor del Dr. Adolfo Canitrot que se realizará los días 24 y 25 de abril  en la Universidad Torcuato Di Tella.  Para obtener el programa completo y más información al respecto, por favor visitar la página del evento.Read More

El Corazón Moral de la Economía

Publicado originalmente, en una versión en inglés, en Economix (The New York Times) por Edward L. Glaeser el 25-01-2011. En general los economistas presentamos una imagen pública fría que parece enfatizar el aspecto monetario y la racionalidad sobre la retórica entusiasta de la argumentación moral. Sin embargo, al parecer tecnócratasRead More

La Economía del Chavismo: ¿Por qué sólo una mitad de venezolanos es la que protesta?

La Economía del Chavismo: ¿Por qué sólo una mitad de venezolanos es la que protesta?

Publicado originalmente, en una versión en inglés, en FiveThirtyEight por Dorothy Kronick el 17-03-2014. Mientras la protesta en Venezuela avanza en los barrios de mayor poder adquisitivo, la situación es radicalmente opuesta en los barrios más pobres donde los vecinos permanecen tranquilos en sus hogares. Mientras los venezolanos de claseRead More

Servicio internacional: Un momento, por favor.

Servicio internacional: Un momento, por favor.

Nota editorial. Un cambio en la programación me obligo a anticipar el post. El monitoreo fiscal que prometí continuara en la próxima, con los números del primer trimestre sobre la mesa. Usé la segunda frase que más veces escuché en mi vida para titular este post (la primera es “SooooyRead More

Paro docente: la penúltima versión del péndulo argentino

El paro docente en la provincia de Buenos Aires y en una docena de otras provincias parece estar signado por la decepción: muchos educadores habían creído –seguro que genuinamente- que los problemas de acuerdo para, tan solo, actualizar salarios de acuerdo a la inflación. Una ley aprobada por unanimidad enRead More

El Espejismo del Centenario

El Espejismo del Centenario

Al celebrar el centenario de su independencia en 1910, Argentina era una de las naciones más ricas de la tierra. Treinta años antes de este hito y cuarenta y cinco años después, su ingreso per cápita apenas alcanzaba la mitad de aquel del líder global. La riqueza vino y seRead More

¿Fue el gobierno responsable del boom de empleo?

Aunque hubo fallas, la Presidencia de Sebastián Piñera fue un aporte para el país en varios aspectos, por lo que merece valoración y respeto. Dicho eso, quiero discutir las causas del boom del empleo desde 2010, porque será una vara que la prensa usará para juzgar al gobierno entrante yRead More