Editores

Hay una solución al problema del default

Publicado en La Nación, 19 Junio de 2014.  EL 23 de diciembre de 2001, el entonces presidente de la Argentina, Adolfo Rodríguez Saá, anunció la suspensión del servicio de la deuda soberana del país, que en su momento ascendía a US$ 100.000 millones. En 2005, la Argentina reestructuró el 76%Read More

Cambio Climático: Economía y Política

Cambio Climático: Economía y Política

En colaboración con Brian Feld (Universidad de Buenos Aires) En dos entradas anteriores discutimos el problema del cambio climático (ver acá y acá), enfatizando la gran incertidumbre científica que aún hoy persiste sobre el mismo. Esta incertidumbre, sin dudas, afecta la toma de decisiones sobre acciones de política destinadas aRead More

Hello World!

Las escuelas como foco de la política pública para el mejoramiento escolar

Que todos los niños y niñas aprendan es una dimensión esencial del derecho a la educación: escuelas que mejoran de manera sostenida contribuyen a que el derecho a la educación se cumpla mejor. Por eso, aprender cómo se alcanzan estos procesos es un desafío para la reforma educativa. Más aúnRead More

Educación: un proyecto que requiere más reflexión

Educación: un proyecto que requiere más reflexión

Varios problemas tiene el proyecto de ley que ha anunciado el Gobierno. Desde luego, errores de diagnóstico. Por ejemplo, sostener que el término de lucro contribuirá a la calidad.

Nueva ley contra la Informalidad: algo de ruido y pocas nueces.

El Honorable Senado y la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, recientemente, han aprobado un proyecto de ley de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral, que espera la firma de la Presidente de la Nación para convertirse en ley. ¿Qué podemos esperar de esta ley?

Funes el memorioso, Jeniffer Aniston y la posibilidad de mejorar la enseñanza

Funes el memorioso, Jeniffer Aniston y la posibilidad de mejorar la enseñanza

Papá: ¿Cómo te fue hoy en la escuela hija? Franie: Tuve una prueba de geografía muy aburrida. Me preguntaron sobre el recorrido  de los ríos. ¿Para qué quiero memorizar eso si lo puedo googlear? Sería mejor entender la diferencia entre un rio y un mar, y no memorizar el recorridoRead More