Editores

Financiamiento electoral: prioridad equivocada

El financiamiento de la política siguió en la agenda esta semana. Se hizo pública, vía este diario, una grabación de una conversación entre el ex gerente del grupo Penta y uno de los controladores del conglomerado, involucrando a varios parlamentarios de la UDI en la recepción de financiamiento ilegal paraRead More

¿Quién le teme a la terciarización?

¿Quién le teme a la terciarización?

(Versión en español del post Who´s afraid of tertiarization?,  publicado en Vox EU –  http://www.voxeu.org/article/services-rise-latin-america). A contrapelo de la diferencia de la referencia popular a la primarización de las exportaciones en la mayoría de los exportadores de materias primas, el término que mejor describe la dinámica de la oferta enRead More

A cien años de la primera guerra mundial: melodias del pasado con ritmo contemporaneo

Como es bien sabido, este año se cumple un siglo de una de las peores catástrofes de la historia. La guerra que estalló en el verano boreal de 1914 arrastró a Europa a una carnicería humana sin precedentes, destruyó imperios, arruinó economías y puso en entredicho la religión del progreso.Read More

La fantástica historia de los contrato de maestros en California

Felipe Barrera: Profesor Asistente de Educación y Economía, Graduate School of Education, Harvard University. Twitter: @felbarrera La historia En Junio 10, 2014, una corte californiana decretó inconstitucional el contrato de maestros en el estado. La historia comenzó cuando un grupo de estudiantes de colegios públicos impuso una demanda ante unaRead More

La Triste Historia Reciente del Sistema Integrado de Estadísticas Nacionales en Argentina

La Triste Historia Reciente del Sistema Integrado de Estadísticas Nacionales en Argentina

Se le atribuye a Martin Lutero haber dicho que “una mentira es como una bola de nieve; cuanto más rueda, más grande se vuelve”. En cierta forma, esta frase se relaciona con la política sobre información estadística llevada a cabo por el Gobierno Nacional tras la intervención del INDEC enRead More

Una Introducción al Análisis Económico del Crimen

Una Introducción al Análisis Económico del Crimen

Hace unas semanas la Universidad de Chicago organizó una conferencia para celebrar la vida y el trabajo de Gary Becker, quien en 1992 ganó el Premio Nobel de Economía. Uno de sus trabajos más destacados fundó lo que hoy se conoce como la “economía del crimen”.

La salud del modelo

El sistema de Isapres tiene problemas serios de eficiencia y equidad. No funciona como seguro de salud porque son muchos los afiliados que se ven obligados a emigrar hacia Fonasa cuando enferman de verdad o cuando sus ingresos caen; cuesta un mundo elegir un plan porque las comparaciones son prácticamente imposibles; discrimina por edad y porRead More