Editores

¡Felicitaciones, Ernesto!

¡Felicitaciones, Ernesto!

Ernesto Sanz, pre-candidato a presidente por el primer partido de la oposición anunció hoy que nuestro colega en la Universidad Torcuato Di Tella, Lucas Llach, Doctor en historia de la Universidad de Harvard, historiador económico, famoso bloggero y gran persona, lo acompañará como pre-candidato a vice-presidente. Felicitaciones Ernesto: gran elección.Read More

¿Miedo de volar?

¿Miedo de volar?

Esta nota fue publicada en el diario Perfil el 31-May-2015.  La oposición no repite aciertos preelectorales que logra en el medio término. Manual kirchnerista. “Peronismo es ganar”, definió una vez un ex ministro noventista cuya experiencia personal reflejaba un sincretismo vivencial casi pagano: de Guardia de Hierro a los elegantesRead More

Debates presidenciales: ¿Basta de cháchara?

Las imágenes tuvieron picos de más de 30 puntos de rating y generaron todo tipo de especulaciones y repercusiones: que determinado candidato fue beneficiado por haber aparecido antes, cuando la pantalla estaba más caliente, o que tal otro tuvo una recepción por parte del conductor mucho más cálida que laRead More

Crimen: La anomalía latinoamericana

Crimen: La anomalía latinoamericana

En colaboración con Roberto Guerrero Compeán (IADB). América Latina y el Caribe (ALC) es la región más insegura del mundo. La violencia y el miedo están en su punto más alto de los últimos diez años. Una pregunta relevante es si esto es normal, dadas las características de la región,Read More

El riesgo de la recuperación en los Estados Unidos

El riesgo de la recuperación en los Estados Unidos

Reproducimos para el beneficio de nuestros lectores una nota de Martin Feldstein, Profesor de la Universidad de Harvard, publicada el 28 de abril en Project Syndicate sobre los riesgos que enfrenta la economía de EEUU cuando se normalice la política monetaria.

Los retornos sociales de la educación: A pesar de que la sociedad gana, algunos pueden perder

Una versión de esta entrada fue publicada previamente en Portafolio. El debate iniciado por el profesor Jim Robinson sobre la oportunidad de hacer o no una reforma agraria en Colombia ha generado un nuevo debate, principalmente entre los economistas Luis Fernando Medina y Felipe Barrera, respecto a los retornos socialesRead More

Drogas Ilícitas: Es hora de discutir la forma de despenalizar

Drogas Ilícitas: Es hora de discutir la forma de despenalizar

“Tenemos la autoridad moral para pedir la revisión de las políticas en materia de drogas. Colombia ha demostrado tener un éxi to relativo en la lucha contra este fenómeno a un costo muy alto. Pese a ello, no hemos conseguido acabar con un problema que ha mostrado una gran capacidadRead More