Colaboradores

Argentina: Barbarie y civilización

Publicado en Reportajes de La Tercera, sábado 7 de julio del 2012 La tragedia Argentina siempre ha sido que el todo sea menos que la suma de las partes; que tanta gente civilizada sea gobernada por tanto político bárbaro. Si el nivel de hastío sigue subiendo, y el gobierno insisteRead More

Crisis de representación: ahí no está el problema

De un tiempo a esta parte escuchamos que el sistema político está en crisis. La gente ya no confía en las instituciones políticas, los partidos están desprestigiados, la población crecientemente no se siente identificada con el eje izquierda-derecha.

La crisis europea y el futbol

Publicado en Clarín, 8 de Julio de 2012 Probablemente los amigos españoles están pensando que después de muchos meses de malas noticias la suerte parece estar cambiando: a la novedad de que el préstamo del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) se haría directamente a los bancos con problemas, sinRead More

Catch 22: Velasco vs. Girardi

Publicado por El Dínamo, 29 de junio de 2012 La paradoja del “catch 22” explicada por Joseph Heller (1961),   alude a situaciones sin salida favorable para nadie. Observemos la actual crisis de representación de los partidos políticos chilenos. Prácticamente la totalidad de los partidos en Chile están dirigidos por ciertosRead More

Pablo Escobar y la Política

En un influyente artículo, Acemoglu, Johnson y Robinson (2004) distinguen dos grandes tipos de poder político. Por un lado está el poder político de jure que corresponde al poder político formal asignado y distribuido por las instituciones políticas del Estado. Por otro lado está el poder político de facto queRead More

Es loable y viable regalar viviendas. Pero deben entregarse a hogares que las puedan mantener.

Para cumplir con la meta del millón de viviendas que prometió el presidente Santos al iniciar su mandato, el Gobierno debía construir 70.827 viviendas de interés social en 2012 y 72.213 en 2013. La promesa de regalar 100.000 viviendas en 24 meses, no es por tanto descabellada, particularmente si seRead More

Salario mínimo: Necesidad de reforma institucional

Casi una década demoró en recuperarse el empleo luego de la recesión que sufrió Chile a fines de los noventa, producto de la crisis del sudeste asiático. La caída en el empleo fue mucho mayor de lo que era inevitable, y la recuperación posterior mucho más lenta, porque el CongresoRead More