Perú

Reglas fiscales: ¿Ornamento inútil o corset necesario?

Reglas fiscales: ¿Ornamento inútil o corset necesario?

  La economía peruana no tiene un problema de sostenibilidad fiscal. Las cifras que se presentan en el último Marco Macroeconómico Multianual revisado del Ministerio de Economía y Finanzas así lo demuestran. La deuda pública del gobierno hoy es 22% del PBI. Este nivel es claramente menor al observado enRead More

Siete pasos para la competitividad y productividad (II)

Siete pasos para la competitividad y productividad (II)

En un pasado artículo, mencioné siete puntos que desde la literatura y la práctica han demostrado ser impulsadores de incrementos de la productividad de las empresas, de los trabajadores y del país en general. Estos eran: Educación para el trabajo (en la educación secundaria) con participación del sector privado DesarrolloRead More

El misterio de la baja inflación con bajo desempleo, y la política monetaria en los Estados Unidos

El misterio de la baja inflación con bajo desempleo, y la política monetaria en los Estados Unidos

  Un artículo recién publicado en el sitio web del NY Times y firmado por Neil Irwin  anuncia: “The Fed is Searching for a New Framework. New Minutes Show It Does Not Have One Yet.” [1] El artículo, basado en las actas recién publicadas de la reunión del Comité FederalRead More

La Asociación Peruana de Economía, un espacio para la discusión y difusión

La Asociación Peruana de Economía, un espacio para la discusión y difusión

Para un país que tiene dentro de su agenda pendiente el fortalecimiento de sus instituciones, la Asociación Peruana de Economía (APE) viene dando pasos importantes. La APE es una asociación civil sin fines de lucro que promueve y difunde el estudio académico en economía, finanzas, y ciencias afines para elRead More

Proteger a los trabajadores más vulnerables de la informalidad implica reformar el mercado laboral tomando en cuenta los diversos canales de ajuste factibles para las firmas en el país

Proteger a los trabajadores más vulnerables de la informalidad implica reformar el mercado laboral tomando en cuenta los diversos canales de ajuste factibles para las firmas en el país

La evidencia muestra que la rigidez del mercado laboral—en particular en cuanto a formas de contratación y costos de despido—tiene efectos adversos sobre la formalidad de los mercados laborales, especialmente cuando los costos laborales (con relación a la productividad de la fuerza laboral) son altos.  Pese a que la evidenciaRead More

Gobierno dividido

Gobierno dividido

Por primera vez en nuestra accidentada historia republicana, un presidente electo asume el gobierno, marcando cuatro sucesiones democráticas ininterrumpidas. Estamos frente a un evento que refleja la enorme madurez alcanzada por nuestro sistema político luego del quiebre autoritario de la década antepasada;  pero también frente al inicio de un periodoRead More

Pensiones a la deriva en el Perú

Pensiones a la deriva en el Perú

Hay dos datos que aunque queramos no vamos a poder cambiar. El primero es que estamos en la mayoría de países muy cerca al final del bono demográfico. En simple, crecen cada vez menos el grupo de personas en edad de trabajar que lo que crecen los grupos que noRead More