Perú

Mesas Ejecutivas en el Perú: una innovación para el Desarrollo Productivo

Mesas Ejecutivas en el Perú: una innovación para el Desarrollo Productivo

En febrero del 2014 acepté ser Ministro de Producción del Perú con el encargo especial de lanzar un Plan de Desarrollo Industrial. Encontré dos problemas. Primero, tenía poco sentido basar el desarrollo únicamente en la industria (manufacturera). Segundo, no había muchos instrumentos probados de política industrial moderna. El interés especialRead More

Rigidez de las empresas peruanas: Un experimento natural

Rigidez de las empresas peruanas: Un experimento natural

¿Por qué las empresas en países en desarrollo no mejoran sustancialmente su productividad, dada la potencial ganancia que ello implica? Esta cuestión, de gran interés reciente para los investigadores económicos, tiene respuestas elusivas. La respuesta fácil consiste en atribuir la razón a un factor externo (una fricción) que impide alcanzarRead More

¿Será que el crimen incrementa la informalidad?

¿Será que el crimen incrementa la informalidad?

Francisco Beltrán-Silva y Alberto Chong[1] No hay duda que América Latina se ha convertido en una de las zonas más inseguras del mundo. Aunque las tasas de crimen varían por país, la zona se identificado como la más violenta del mundo con una tasa de 24 homicidios por cada 100,000Read More

¿Cómo prevenir los brotes de dengue en zonas endémicas con presencia de lluvias e inundaciones: el caso piurano

¿Cómo prevenir los brotes de dengue en zonas endémicas con presencia de lluvias e inundaciones: el caso piurano

“El control vectorial es clave en la lucha contra el dengue”, sostuvo recientemente el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el Perú, Raúl Gonzales, a propósito del brote de epidemia de dengue en Piura. ¿A qué seRead More

Educación para el desarrollo

Educación para el desarrollo

Una de las limitaciones que enfrentan las economías latinoamericanas para mantener el crecimiento, entre muchas otras, es la falta de capital humano. De acuerdo con el informe Perspectivas Económicas de América Latina 2017 dos de cada tres jóvenes latinoamericanos no están preparados para trabajos que requieren competencias técnicas, profesionales y de gestiónRead More

Los Límites de las Políticas Macroprudenciales: ¿Está Enfrentándolos Perú?

Los Límites de las Políticas Macroprudenciales: ¿Está Enfrentándolos Perú?

Perú, entre otros países de América Latina, viene implementando hace ya más de una década una serie de políticas y regulaciones que en el jergón económico se clasifican como macroprudenciales. Como lo sugiere su nombre, el enfoque macroprudencial tiene como propósito contener riesgos financieros sistémicos que podrían generar crisis financieras y/o contracciones severas delRead More

Los desafíos de la reconstrucción

Los desafíos de la reconstrucción

La puesta en marcha del plan de reconstrucción con cambio anunciado por el gobierno para las zonas impactadas por el Niño Costero (NC) plantea inmensos retos y desafíos que deberán ser abordados por la recientemente creada autoridad.  Los estimados preliminares de la destrucción de infraestructura y la afectación de activosRead More