Perú

Finanzas subnacionales y riesgos fiscales en el Perú

Finanzas subnacionales y riesgos fiscales en el Perú

En el Perú se inició en el año 2001 un proceso de descentralización a través del cual se transfieren recursos, competencias y funciones a los gobiernos subnacionales. Para que este proceso sea exitoso es imprescindible que las finanzas de los gobiernos regionales y locales sean sólidas y sostenibles. Sin embargo,Read More

Perú: Riesgos y Retos Macroeconómicos en 2017

Perú: Riesgos y Retos Macroeconómicos en 2017

En el Perú, la evidencia desde hace tres años ha sido una importante des-aceleración del crecimiento económico, producto de una transición externa e interna a una nueva “normalidad.” El crecimiento, casi astronómico, de China durante poco más de la primera década de los años 2000s significó un auge nunca vistoRead More

Salario Mínimo y Empleo: Nueva Evidencia

Salario Mínimo y Empleo: Nueva Evidencia

Como en muchos países, la cuestión del salario mínimo ha sido objeto de fuerte controversia en los Estados Unidos, tanto en círculos académicos como políticos. Durante la reciente contienda electoral, por ejemplo, Hillary Clinton, se declaró a favor de aumentar el salario mínimo federal de 7.25 dólares a 12 dólaresRead More

Legislación para la equidad de género: cuando la buena intención no basta

Legislación para la equidad de género: cuando la buena intención no basta

@hugonopo Pese a las buenas intenciones, a veces las leyes pueden hacer más daño que bien. Esto pasa con frecuencia en los temas de equidad de género. Después de algunas marchas y contramarchas, esta semana se aprobaron dos proyectos de ley en la Comisión de la Mujer del Congreso deRead More

Mesas Ejecutivas en el Perú: una innovación para el Desarrollo Productivo

Mesas Ejecutivas en el Perú: una innovación para el Desarrollo Productivo

En febrero del 2014 acepté ser Ministro de Producción del Perú con el encargo especial de lanzar un Plan de Desarrollo Industrial. Encontré dos problemas. Primero, tenía poco sentido basar el desarrollo únicamente en la industria (manufacturera). Segundo, no había muchos instrumentos probados de política industrial moderna. El interés especialRead More

Rigidez de las empresas peruanas: Un experimento natural

Rigidez de las empresas peruanas: Un experimento natural

¿Por qué las empresas en países en desarrollo no mejoran sustancialmente su productividad, dada la potencial ganancia que ello implica? Esta cuestión, de gran interés reciente para los investigadores económicos, tiene respuestas elusivas. La respuesta fácil consiste en atribuir la razón a un factor externo (una fricción) que impide alcanzarRead More

¿Será que el crimen incrementa la informalidad?

¿Será que el crimen incrementa la informalidad?

Francisco Beltrán-Silva y Alberto Chong[1] No hay duda que América Latina se ha convertido en una de las zonas más inseguras del mundo. Aunque las tasas de crimen varían por país, la zona se identificado como la más violenta del mundo con una tasa de 24 homicidios por cada 100,000Read More