Perú

Los aranceles de Trump y el Perú

Los aranceles de Trump y el Perú

Pablo de la Flor Desconociendo los términos del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral vigente desde el 2019, la semana pasada el gobierno norteamericano incluyó al Perú en la lista de países objeto de ‘aranceles recíprocos’.  Desde la media noche del 8 de Abril, (casi) todas nuestras exportaciones al mercadoRead More

Finanzas personales: el precio exorbitante de la tarjeta de crédito

Finanzas personales: el precio exorbitante de la tarjeta de crédito

Por Soulange Gramegna y Gabriel Natividad Desde que Adam Smith fundara hace 250 años la ciencia económica moderna con su investigación sobre las causas de la riqueza de las naciones, la humanidad ha dado grandes saltos en diagnosticar los problemas de escasez aplicando criterios racionales para solucionarlos [1]. El PerúRead More

Inflación y Precios Relativos en el Perú

Inflación y Precios Relativos en el Perú

Carlos Montoro y Youel Rojas[1] Entre las principales distorsiones que genera la inflación se encuentran las fluctuaciones en precios relativos. Dado que no todos los bienes y servicios en la canasta de consumo tienen el mismo grado de rigidez de precios, o son afectados de forma diferente por los diversosRead More

Jóvenes economistas intentando el cambio a través de la investigación

Jóvenes economistas intentando el cambio a través de la investigación

El Perú es un país con enormes oportunidades de crecimiento, que van más allá de lo que pueden capturar las predicciones macroeconómicas. Un canal a través del cual el Perú crece—y ojalá creciera más—es la generación y discusión de ideas económicas de vanguardia. Todos estamos de acuerdo en que laRead More

Richard Webb y las Cuentas Nacionales del Perú

Richard Webb y las Cuentas Nacionales del Perú

Esta nota[1] describe brevemente la contribución de Richard Webb a la creación de un sistema de cuentas nacionales del Perú, siendo funcionario del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) durante 1960-1970.[2] El desarrollo de las cuentas nacionales en el Perú del siglo XX comienza al final de la SegundaRead More

Economía Peruana: ¿Milagro o Ficción? (Libro Nuestro!)

Economía Peruana: ¿Milagro o Ficción? (Libro Nuestro!)

En algún momento del 2016, cuando coincidimos en conferencias o sabáticos en Barcelona, Andy Neumeyer y Juan Pablo Nicolini me propusieron encargarme de una sección de Perú en el recientemente iniciado blog Foco Económico. Acepté con gusto, viéndolo como una oportunidad de estrechar lazos con mi país natal, y deRead More

Cómo Regresamos del Default

Cómo Regresamos del Default

En su interesante libro, “Cuando Todo Parecía Perdido” (Instituto Peruano de Economía, 2023), Jaime Pinto analiza la renegociación de la deuda externa peruana en el contexto de la reinserción de Perú al sistema financiero internacional, luego de la debacle económica del gobierno aprista de 1985-1990, cuando el servicio de laRead More