Perú

I.A. en la economía peruana: ¿qué nos falta?

I.A. en la economía peruana: ¿qué nos falta?

El Perú es un país de precios bajos. A esa conclusión se llega al analizar la trayectoria comparativa de series de precios peruanos disponibles en fuentes públicas, expresadas en dólares, dentro del subconjunto de países sudamericanos. En concreto, en años recientes los precios en dólares de varios factores y productosRead More

Barreras al Comercio y Expectativas de Inflación

Barreras al Comercio y Expectativas de Inflación

Por Alberto Chong y Nicolás Butrón  [1] Monitorear las expectativas inflacionarias es particularmente importante porque pueden generar profecías autocumplidas. Si los agentes esperan un aumento en precios, es probable que se tienda a consumir más en el presente, incrementando la demanda y, en última instancia, incrementando los precios en laRead More

Libertad económica y competencia: el caso peruano

Libertad económica y competencia: el caso peruano

No se valora lo que se tiene hasta que se pierde. La imposición de aranceles por parte de una potencia mundial nos ha obligado a revisar los fundamentos teóricos de las ventajas del libre comercio internacional de bienes. Los argumentos de Milton Friedman, ganador del premio Nobel en economía, enRead More

Los aranceles de Trump y el Perú

Los aranceles de Trump y el Perú

Pablo de la Flor Desconociendo los términos del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral vigente desde el 2019, la semana pasada el gobierno norteamericano incluyó al Perú en la lista de países objeto de ‘aranceles recíprocos’.  Desde la media noche del 8 de Abril, (casi) todas nuestras exportaciones al mercadoRead More

Finanzas personales: el precio exorbitante de la tarjeta de crédito

Finanzas personales: el precio exorbitante de la tarjeta de crédito

Por Soulange Gramegna y Gabriel Natividad Desde que Adam Smith fundara hace 250 años la ciencia económica moderna con su investigación sobre las causas de la riqueza de las naciones, la humanidad ha dado grandes saltos en diagnosticar los problemas de escasez aplicando criterios racionales para solucionarlos [1]. El PerúRead More

Inflación y Precios Relativos en el Perú

Inflación y Precios Relativos en el Perú

Carlos Montoro y Youel Rojas[1] Entre las principales distorsiones que genera la inflación se encuentran las fluctuaciones en precios relativos. Dado que no todos los bienes y servicios en la canasta de consumo tienen el mismo grado de rigidez de precios, o son afectados de forma diferente por los diversosRead More

Jóvenes economistas intentando el cambio a través de la investigación

Jóvenes economistas intentando el cambio a través de la investigación

El Perú es un país con enormes oportunidades de crecimiento, que van más allá de lo que pueden capturar las predicciones macroeconómicas. Un canal a través del cual el Perú crece—y ojalá creciera más—es la generación y discusión de ideas económicas de vanguardia. Todos estamos de acuerdo en que laRead More